Empezar una nueva vida en el extranjero es algo emocionante, pero:

Si piensas trabajar en el extranjero tendrás que realizar LEGALIZACIÓN Y APOSTILLA EN MADRID O LA homologación Y EQUIVALENCIA de títulos. Te ayudamos con todos esos trámites

VAMOS A TRABAJAR EN EL EXTRANJERO

Tienes todo listo. La maleta, el pasaporte, tu currículum perfectamente redactado, la reserva del hotel o el apartamento para vivir de forma temporal. Tienes pensado alquilar una casita chula en cuanto te instales.

Ya has contactado con la empresa con la que tienes la entrevista y estás muy ilusionado con empezar desde cero en un lugar que te brinda una oportunidad, que quizá en tu propio país no puedes tener por las circunstancias.

Vas a ganar dinero por hacer lo que más te gusta y eso es genial.

Pero… Sí, siempre hay un “pero”. Podrías ir al extranjero y no poder trabajar.

Irse a trabajar al extranjero es una nueva experiencia que seguro te llenará de satisfacción, pero hay algunos requisitos que tendrás que cumplir antes de embarcarte en esta aventura.

Podría convertirse en una odisea desagradable. 

¿QUÉ PROBLEMAS PODRÍAS TENER?

Algunos de estos serían:

  • Las autoridades del país no reconocen tu titulación y no podrás ejercer tu profesión.
  • Podrían expulsarte del país por trabajar sin la corriente homologación del título.
  • Sanción de prohibición para volver a entrar al país. Aquí en España por ejemplo, la prohibición para volver a entrar puede oscilar entre 3, 5 ó 10 años, dependiendo del caso.

Empezar tu viaje así, no es la mejor manera, ¿verdad?

¿Necesitas realizar homologación, legalización y apostilla en Madrid? Te ayudamos con el proceso

legalización y apostilla
APOSTILLAS

Cuando nuestro destino es un país firmante del acuerdo de La Haya.

Consiste en un sello de tu propio país, para acreditar que tu titulación te permite trabajar en el país de destino.

legalización y apostilla
LEGALIZACIONES

La legalización de títulos es el proceso por el cual las autoridades de tu país acreditan que el título es válido y ha sido expedido por la autoridad competente para hacerlo.

legalización y apostilla
HOMOLOGACIONES Y EQUIVALENCIAS

¿Vienes a trabajar a España?

Pues necesitas homologar el título expedido en tu país para equipararse a la titulación española y poder desempeñar tu profesión aquí.

¡Cuidado con trabajar sin la homologación de títulos! Podrías tener una sanción.

¡SERVICIO DE 5 ESTRELLAS!

Ellos ya han probado los servicios de homologación, LEGALIZACIÓN Y APOSTILLA EN MADRID

.0
5/5
1000 Reseñas
"He solicitado la Legalización de mis estudios académicos con visados y trámites, y todo ha sido perfecto y rápido. ¡Muy recomendable! Enrique es un gran profesional".
5/5
Luis Paarup.
“En esta empresa he tramitado certificados académicos para legalizar y trabajar fuera del país lo recomiendo mucho me ha ido genial con ellos”.
5/5
Hater Hatarov.
“En nuestra empresa hemos solicitado varias veces legalizaciones para bastantes tipos de documentos y debo decir que el trato y la atención siempre han sido exquisitos. El resultado de los trámites siempre se han realizado de forma muy rápida y de forma satisfactoria. Estamos encantados de trabajar con Visados y Trámites en todas las legalizaciones que requerimos a lo largo del tiempo”.
5/5
Luis Rodriguez
“Quisiera Compartir con ustedes mi experiencia, yo necesitaba urgentemente la legalización y apostillado de unos certificados de estudios universitarios de Madrid , para mandarlos a Perú, me recomendaron esta empresa y la verdad estoy muy contenta con la rapidez y eficiencia de estos profesionales, solo quiero Agradecer y que otras personas puedan realizar sus trámites con seguridad, eficiencia y la buena atención”.
5/5
Milagros Rosa Teullet Yañez.

Con nuestros servicios para HOMOLOGACIÓN, LEGALIZACIÓN Y APOSTILLA EN MADRID empezarás a trabajar sin preocupaciones.

Sabemos lo que esto significa para ti y dedicaremos todos nuestros recursos para que no tengas ningún problema en trabajar allá donde vayas. Nosotros nos encargamos de todo el trámite de legalización y apsotilla en Madrid, mientras dedicas tu tiempo en seguir organizando cosas de tu futuro hogar.

Rellena el formulario y nos pondremos en contacto contigo para ayudarte en lo que necesites.

No escatimes en darnos información. Cuanto más sepamos de ti y tu situación, mejor servicio podemos ofrecerte.

Gracias por confiar en nosotros.

LEGALIZACIÓN Y APOSTILLA EN MADRID

¿Qué es apostillar documentos?

Apostillar un documento es el proceso por el que se legaliza un documento que es válido en el país de origen pero no en otro país. Es decir, un documento tramitado en España no tiene la misma validez que en cualquier otro país extranjero.

Puedes apostillar antecedentes penales, el certificado de nacimiento, títulos universitarios y no universitarios, contratos de trabajo, etc.

¿Qué puede ocurrir si no apostillas tus documentos?

  • recibes una sanción
  • te expulsan del país por situación irregular

Solo los países miembros del convenio de la Haya pueden apostillar sus documentos.

¿Qué es la apostilla de la Haya?

La apostilla de la Haya es el convenio que siguen una lista de países para los que es necesario solo un sello para validar documentos extranjeros.

Consulta los países que forman parte de la apostilla de la Haya aquí.

Validar tu título universitario, por ejemplo, es mucho más fácil entre países que pertenezcan al convenio que entre los que no.

¿Qué diferencia hay entre legalización y apostilla?

La legalización y apostilla validan documentos, pero las diferencias entre ambas son:

APOSTILLADOLEGALIZACIÓN

Miembros del convenio de la Haya

Resto de países

Proceso rápido → sello

Proceso lento

Solo requiere entrega del documento

 

Requiere pasar por muchas instituciones – burocracia

La diferencia principal es que el apostillado se realiza solo entre miembros del convenio de la Haya y la legalización para todos los países no miembros.

El convenio de la Haya se creó con el fin de agilizar los trámites entre los países de la lista. Los que aún no formen parte del convenio, solicitan un trámite muy lento a aquellas personas que desean vivir en el extranjero.

Nosotros cambiamos el proceso tedioso de la legalización por un trámite rápido y sin quebraderos de cabeza.

¿Qué es la homologación de títulos extranjeros?

La homologación de títulos extranjeros es el proceso por el que un título obtenido en otro país se valida en España.

Si has estudiado una carrera universitaria en alguna universidad de fuera de España, para trabajar aquí con los mismos estudios, tienes que homologar tu título. Si no la tienes, no consta de que has estudiado dichos estudios y, por tanto, no puedes encontrar trabajo.

Sin embargo, solo una lista seleccionada de estudios requiere una homologación. Son estudios cuyas profesiones necesitan conocimientos previos y cualificados para su función.

La lista de estudios a homologar en España es:

  • Médico
  • Veterinario
  • Enfermero
  • Fisioterapeúta
  • Dentista
  • Farmacéutico
  • Logopeda
  • Óptico-Optometrista
  • Podólogo
  • Terapeuta Ocupacional
  • Dietista-Nutricionista
  • Psicólogo General Sanitario
  • Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos
  • Ingeniero de Minas
  • Ingeniero Industrial
  • Ingeniero Aeronáutico
  • Ingeniero Agrónomo
  • Ingeniero de Montes
  • Ingeniero Naval y Oceánico
  • Ingeniero de Telecomunicación
  • Arquitecto
  • Ingeniero Técnico de Minas
  • Ingeniero Técnico de Obras Públicas
  • Ingeniero Técnico Aeronáutico
  • Ingeniero Técnico Agrícola
  • Ingeniero Técnico Forestal
  • Ingeniero Técnico Naval
  • Ingeniero Técnico Industrial
  • Ingeniero Técnico de Telecomunicación
  • Ingeniero Técnico en Topografía
  • Arquitecto Técnico
  • Maestro en Educación Infantil
  • Maestro en Educación Primaria
  • Profesor de Educación Secundaria Obligatoria Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas
  • Abogado
  • Procurador de los Tribunales

¿Qué es la equivalencia de títulos extranjeros?

La equivalencia de títulos extranjeros es la validación de un título obtenido fuera del país que no esté dentro de la lista de los que necesitan homologación.

Cualquier estudio que esté fuera de la lista, necesita una equivalencia, es decir, que el título se oficialice con nuestro sistema educativo para que tenga la misma validez legal.

Como sucede con la homologación, si no se pide una equivalencia de tu título, no consta que hayas estudiado esa carrera o curso y, por tanto, no puedes trabajar con esos conocimientos.