¿Cómo viajar más y gastar menos? Lo que que debes aprender.

viajar-mas-gastar-menos

Todos tenemos un amigo que se la pasa viajando por el mundo a cada rato y siempre nos preguntamos ¿Cómo lo hace? Viajar sin dudas implica muchos gastos y por eso no vemos la posibilidad de hacerlo a menudo. Pero existen trucos para que tu viaje no acabe con el presupuesto de todo el año. Aquí te enseñaremos cómo viajar más y gastar menos.

Incluso si eres un viajero frecuente es muy probable que siempre pagues más de lo que deberías. Es posible reducir el presupuesto de un viaje sin dejar de divertirte si sabes dónde comer o cuando comprar boleto. Si sigues los 10 consejos  para viajar más y gastar menos tu viaje costará muy poco.

Elige las fechas perfectas para viajar

Si quieres ahorrar desde el momento de comprar tu boleto, entonces debes saber que los vuelos varían de precio dependiendo de la temporada e incluso los días de la semana. Evita las fechas más ocupadas, como el tiempo de vacaciones o los días festivos, porque las aerolíneas suben los precios.

En vez de eso, debes estar atento en la temporada baja a las ofertas de las aerolíneas. Como el tráfico de pasajeros se reduce, los precios bajan y puedes recibir un descuento extra si compras tu boleto de regreso en la misma línea. Este truco te ahorra hasta la mitad del precio del boleto.

Viaja haciendo escalas

¿Quieres viajar más y gastar menos? ¿Dispones de un tiempo de vacaciones largo? Entonces viaja haciendo escalas. Los boletos de avión son mucho más económicos cuando deben parar en uno o dos países a dejar y recoger pasajeros. Tardarás un poco más pero la recompensa es un vuelo realmente barato.

También puedes cruzar vuelos haciendo las escalas por tu propia cuenta, lo que es más económico. Si lo planificas con tiempo, puedes viajar de un país a otro en un vuelo low cost y de ahí saltar al siguiente. Puede que tengas que esperar un poco entre vuelo y vuelo pero es una alternativa que ahorrará mucho dinero.

Por otro lado, existe la posibilidad de hacer escalas en autobús. ¿Si el país destino colinda con el tuyo por qué gastar tanto en aviones? Recorre una parte del viaje en bus, o comparte el vehículo con otras personas que también están viajando, y después cruza la frontera en un vuelo.

Viaja con más comida y menos ropa

Un viaje corto de 12 a 16 horas no implica que necesariamente debas comprar el menú del avión. Dependiendo de la aerolínea, esto significará un gasto considerable y más aún si viajas en familia. Para evitar esto, recuerda  comer justo antes de abordar y llevar en tu mochila comida para el viaje. La comida preparada en casa es mejor y te ayudará a viajar más y gastar menos.

Líbrate de las tarifas de recargo por sobrepeso de equipaje, que siempre son un gasto inesperado. Trata de viajar ligero y planifica qué ropa vas a usar cada día que estés de viaje. Así notarás que no necesitas tantas prendas.

Otro truco que te puede ayudar a cargar más ropa en tu viaje es llevar siempre los abrigos puestos al abordar el avión. Y si tienes alguna duda sobre el peso de la maleta, solo usa la balanza casera para pesar tu maleta. Así no te llevarás sorpresas.

Además, no hace falta que llenes la maleta con cosas que quizás luego no te hagan falta. En este post te hablamos de 8 esenciales que no pueden faltar en tu maleta. Échale un vistazo para estar 100% preparado para tu próximo viaje.

Visita los museos los días gratuitos

Las grandes ciudades como Roma, París, Venecia o Munich albergan gran cantidad de museos históricos y de arte que son una parada obligada para cualquier viajero ¿De qué sirve decir que fuimos a París si no vimos La Mona Lisa? Es como pasar sin haber visto la Torre Eiffel.

Estos museos tienen tarifas dependiendo de la época del año o de las presentaciones que se estén realizando y a veces te dejan entrar gratis. Tal cual como te lo digo: un día a la semana algunos museos abren sus puertas al público y reciben visitantes de forma gratuita.

Si planificas tu visita al museo ese día, podrás observar las obras de arte más importantes sin tener que pagar.

Come donde los locales lo hacen

Los restaurantes turísticos tienden a cobrar precios elevados. Alegan que sirven la comida autóctona del país y aprovechan su ubicación central en la ciudad. Pero la verdadera comida de un país es aquella que los habitantes comen en sitios menos caros.

Lejos de las calles principales, encontrarás los restaurantes sencillos donde realmente sirven la comida tradicional. No solo disfrutarás de la cocina auténtica sino que gastarás menos.

Viajar más y gastar menos con el CouchSurfing

Si eres de los que no necesita jacuzzi y servicio a la habitación para disfrutar el viaje, debes considerar el CouchSurfing. Hoy en día hay muchas páginas de Internet donde conseguir el servicio. Las personas de ciudades turísticas alquilan desde un sofá extra hasta un departamento completo, como si fuese un hotel, solo que mucho más barato.

Ten en cuenta que llegaras a un hogar común, que probablemente tendrás que compartir, pero el dinero que guardes podrá ser útil para disfrutar otras cosas en el viaje.

Disfruta de un solo sitio por vez

Viajar a muchas ciudades y ver todas las atracciones te costará mucho dinero en transporte y hospedaje. Una forma fácil de viajar más y gastar menos es elegir un lugar que tengas muchos atractivos y recorrerlo por completo.

En vez de pasar un día en la capital y después ir cambiando de locación, dedícate a conocer a fondo todos los rincones de un solo sitio. Si eliges una ciudad famosa, recórrela por completo y hazte experto de sus monumentos. Además, recuerda que el tiempo que pasarías viajando puedes aprovecharlo para comer o ir a un museo.

No gastes tu dinero en taxis o guías

Estudiando los lugares que quieres visitar de antemano, solo necesitarás tu teléfono inteligente para guiarte. Procura tomar transportes públicos o tranvías y si no sabes cómo llegar no dudes en preguntar, es mejor hacerlo que gastar de más.

No hay mejor manera de visitar un país que recorriéndole con calma. Camina a donde quiera que vayas y por el camino de seguro encontrarás atractivos que no tenías apuntados en tu agenda.

Cambia las divisas en tu país

Tal vez pienses que pagar con tarjeta de crédito te evitará el tener que llevar efectivo e ir a una casa de cambio. Sin embargo, las tarjetas de crédito cobran comisiones altas en países extranjeros, por lo que es mejor no usarlas al viajar.

Para viajar más y gastar menos el truco no es solo pagar en efectivo sino conseguir las divisas en tu país de origen, ya que las casas de cambio de los sitios turísticos se aprovechan de tu necesidad de dinero en efectivo. Por eso, las tasas son elevadas. Cambia todo el dinero que vayas a disponer para el viaje en tu país antes de salir y evitaras el recargo.

Ahora no tienes excusa para darte una escapada en vacaciones y conocer el destino que tanto has deseado. No necesitarás meses de salario para disfrutar de unos días en tierra extranjera, incluso si viajas en familia. Sigue nuestros consejos y cuéntale a todos cómo viajar más y gastar menos.

2 comentarios en “¿Cómo viajar más y gastar menos? Lo que que debes aprender.”

  1. Pingback: Mejores sitios para esquiar fuera de España - Visados y Trámites

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *