¿Qué necesitas saber para tramitar un visado a Rusia desde España?

visado-a-rusia

Rusia es país perfecto para el turismo, pero para poder entrar o salir, los ciudadanos españoles deben cumplir con ciertos requisitos obligatorios. En este post te indicaremos cuáles son los pasos a seguir. Te darás cuenta de que no es complicado. Es por eso que en el siguiente artículo te contaremos todo lo que necesitas saber para tramitar un visado a Rusia desde España.

Tipo de visa a tramitar

El visado es una autorización que te permite entrar o transitar en el país que vas a visitar. Rusia es uno de los países que lo exigen para ingresar. La tramitación de la visa a Rusia para los ciudadanos españoles, se realiza en la central de visados rusos, en cualquiera de sus dos oficinas, en Madrid o en Barcelona.

Para ello debemos conocer dos aspectos relevantes. Lo primero, aunque suene obvio, es saber cuándo y dónde nos alojaremos durante el viaje, ya que para empezar a tramitar un visado a Rusia necesitamos la fecha de ingreso y salida del país.

El otro punto es tener en cuenta que existen varios tipos de visados a Rusia para españoles, que dependen de la actividad que vayas a realizar en el país. Vamos a conocerlos en los siguientes párrafos.

Visado turístico a Rusia

Es la que se tramita con más frecuencia. Va dirigida a los ciudadanos españoles cuya visita a Rusia es con fines recreativos. Debes escoger las entradas del visado turístico, si son una o dos no se puede exceder de 30 días. Ahora, si es un visado turístico de múltiples entradas, no debe extenderse más de 180 días.

Visado a Rusia negocio

Es una visa a Rusia dirigida a aquellos ciudadanos que desean realizar actividades de carácter comercial o negociaciones.

Pueden ser de una, dos o múltiples entradas, con un periodo de hasta un año.

Visado a Rusia viaje privado

Va dirigido a particulares, específicamente para quienes son invitados por sus familiares residentes en el territorio ruso.

Visado a Rusia viaje humanitario

Una visa con entrada a Rusia de carácter cultural, deportivo, religioso, científica o para misiones humanitarias.

Son visados de múltiples entradas por periodos de hasta un año.

Visado a Rusia tránsito

Es para aquellos que efectuarán el tránsito a su país de destino a través de la Federación Rusia. Solo para los ciudadanos que deben cruzar por el control de pasaportes, quienes sólo hacen escala en el aeropuerto no lo requieren. Se expide solo de una o dos entradas con un periodo de máximo 10 días.

Documentos necesarios para el visado a Rusia

Esto varía un poco según el tipo de visa a Rusia que vas a solicitar, pero existen documentos que son necesarios en todos los casos.

  • Formulario para solicitar el visado: es un formulario electrónico que debes llenar con todos los datos solicitados, imprimirlo y colocar tu foto.
  • Pasaporte: requiere una validez mínima de 6 meses desde la fecha de regreso del viaje, asegúrate que este en buenas condiciones y disponga de dos hojas continuas blancas sin sellos o visados.
  • RECIBIDO: es otro formulario para llenar con tus datos personales al igual que los servicios contratados. Puede ser presencial o por mensajería.
  • Un seguro de asistencia médica para el viaje: es necesario que cubra toda tu estancia en el país.
  • Fotografía tamaño carnet: debe ser original y de tamaño 3 x 4 cm. Con fondo blanco, no copias, ni recortes. Es necesario pegarla en el formulario.
  • Una carta de invitación: no es el de confirmación de reserva, en este caso es preciso solicitarla en el hotel donde vas a hospedarte, o te la puede proporcionar tu agencia de viaje. Debe incluir tus datos personales, ciudades que visitas y el comprobante de pago de tu reservación, así como los datos del hotel de hospedaje.
  • El comprobante de pago de la gestión del visado: los costos del visado varían según la solicitud que vayas a realizar. Los pagos se realizan por transferencia bancaria o tarjeta de crédito en la oficina de la central de visados ruso.

Debes visitar la página de la embajada rusa para verificar si requieres un documento adicional, según la visa a Rusia que vayas a solicitar.

¿Cómo debo presentar los documentos para el visado a Rusia?

Al tener la documentación requerida para la visa a Rusia, debemos llevarla a la central de visados ruso. Primero verifica que tenga todos los datos, en especial los nombres, que sean igual al que se refleja en el pasaporte.

Debes consignar los documentos en un sobre debidamente identificado con el remitente y destinatario, con todos los datos incluido el número telefónico. Este es el orden correcto:

  • Pasaporte.
  • Comprobante de pago bancario del visado y de la mensajería si la solicitaste.
  • El RECIBIDO
  • Copia de su NIE. 
  • Carta de invitación (no es el comprobante de reserva).
  • Seguro de asistencia médica (debe ser internacional o ruso).

Solo entrega o envía la documentación solicitada. Los trámites tienen una duración de más o menos 15 días naturales. En caso que requieras tramitación urgente por un costo adicional, la duración será de 5 días aproximadamente.

Recomendaciones finales para solicitar tu visado a Rusia

¿Hay algún caso en el cual no se requiera tramitar el visado a Rusia? Solo si vas a viajar en crucero haciendo escala en algún puerto de Rusia, siempre que la estancia no supere las 72 horas.

El procedimiento para viajar a Rusia desde España es realmente sencillo. Son trámites que debemos seguir paso a paso para no cometer errores. Es recomendable realizarlos con un par de meses de antelación antes de viajar.

De igual manera, en Visados y Trámites te ofrecemos nuestros servicios para gestionar todo lo relacionado con el visado a Rusia en poco tiempo y con la profesionalidad de un equipo de trabajo experimentado. Nuestra atención es 24/7, así podrás tener el seguimiento de tus trámites desde la comodidad de tu hogar.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *