Japón es un destino turístico popular para muchas personas. No es solo por la rica cultura e historia, sino también por el hermoso paisaje. Te contamos los requisitos para viajar a Japón después de que habra sus puertas a viajar el país Nipón.
El país tiene una serie de lugares pintorescos que atraen a visitantes de todo el mundo. El más famoso es el monte Fuji, que se puede ver desde Tokio en un día despejado. También hay muchos templos y santuarios interesantes para visitar, como el Templo Kinkaku-ji de Kioto o el Santuario Meiji de Tokio.
Las personas que aman el anime estarán felices de saber que hay muchos lugares en Japón donde puedes experimentarlo en persona, como el Museo Studio Ghibli en Tokio o Universal Studios Japan en Osaka.
Después de todas las restricciones impuestas por el coronavirus, ¡ya puedes viajar a Japón!
Si estás pensando en hacer ese viaje a Japón que tanto estabas deseando, tengo que decirte que no todo es tan fácil como coger un avión e ir hasta el lugar donde te has propuesto disfrutar de unos días.
Existen una serie de requisitos para viajar a Japón, para ir a Japón se necesita visa y como sabes, conseguir un visado es un proceso tedioso por el que puede que tengas que pasar.
¿Qué pasaría si te dijera que el visado para viajar a Japón puede ser algo fácil de conseguir? Sigue leyendo y te lo contamos todo.
¿Por qué Japón es un destino turístico tan popular?
Japón ha sido un popular destino turístico durante siglos. Hay muchas razones por las que las personas se sienten atraídas por Japón, pero hay tres razones principales por las que Japón es un destino turístico tan popular: la cultura japonesa, la comida japonesa y la historia japonesa.
La cultura de Japón es uno de sus mayores atractivos para los turistas. Este país ha conservado sus costumbres y rituales tradicionales a lo largo de los siglos para que los visitantes puedan experimentarlos de primera mano y tener una idea de cómo era la vida en el Japón feudal.
La comida japonesa es otra razón por la que Japón atrae a tantos visitantes cada año porque ofrece algo para todos: desde sushi de alta gama hasta comida callejera como takoyaki (bolas de pulpo frito). 🐙🐙🐙
Requisitos para ir a Japón
Japón tiene requisitos estrictos para todos los extranjeros que quieran ingresar al país. Este país ha ido reforzando sus medidas de seguridad y normas a lo largo de los años, por lo que conseguir entrar a Japón requiere una serie de documentos que tienes que presentar para que todo esté en regla.
Todos los viajeros extranjeros deben mostrar un pasaporte y una visa válida. Pero hay otras cosas que debes saber para ingresar a Japón con éxito. Los documentos necesarios para viajar a Japón van variando dependiendo de si te vas a quedar más o menos.
Por ejemplo, si planeas quedarte más de 90 días, tienes que tener un permiso de entrada. No tener la documentación en regla o desconocer alguno de los factores necesarios y no realizar correctamente tu entrada a Japón, puede conllevar graves consecuencias. Por ejemplo, que no te dejen entrar o que te dejen pero cuando vean que no está todo perfectamente hecho, te expulsen del país.
Si te estás preguntando qué es lo básico que necesitas para viajar a Japón, aquí tienes alguna documentación o requisito mínimo:
Necesitas:
- Un pasaporte con una vigencia mínima de 6 meses a partir de la fecha de entrada.
- Un formulario de solicitud de visa completo.
- 2 fotografías.
- Una carta de invitación de una persona u organización japonesa (puede ser una invitación para estudiar, trabajar o visitar).
- Prueba de fondos suficientes para los gastos de manutención en Japón (generalmente alrededor de ¥ 200,000 por mes).
- Prueba de que ha organizado alojamiento en Japón (como una reserva de hotel).
Como verás, estos son alguno de los puntos, no significa que sean todos ya que, dependiendo de cómo hayas planeado que sea tu viaje serán unos u otros.
¡Por eso, puedes contactar con nosotros pinchando aquí! En Visados y Trámites somos especialistas en gestionar todo tipo de visados, no es que te lo pongamos fácil, es que no te vas a tener que preocupar de absolutamente nada.
Nuestros clientes llevan años confiando en nosotros cada vez que tienen que viajar al extranjero y necesitan un visado, por ejemplo. Somos su empresa de confianza para gestionar por ellos este tipo de trámites tan aburridos.
¿Se necesita VISA para ir a Japón?
Si no eres ciudadano de Japón, debes tener una visa de turista o una visa de trabajo para ingresar al país.
Una visa de turista es válida por hasta 90 días y se emite para aquellos que deseen visitar Japón como turistas. Una visa de turista no se puede extender ni cambiar a ningún otro tipo de visa, por lo que si deseas permanecer en Japón por un período prolongado, deberás solicitar un tipo de visa diferente.
Para viajar a Japón se necesita visa de trabajo si alguien planea vivir y trabajar en Japón. Este tipo de visa se puede obtener a través de tu empleador o mediante la solicitud en la embajada japonesa en tu país de origen. Por ello, una de las soluciones por la que cada vez más gente opta, es por contactar con profesionales para que gestionen su visado ¿Por qué?
Porque cada vez los países van pidiendo más documentación o requisitos para poder entrar en sus países, y más aún después de la crisis sanitaria del Covid 19 .
¿Qué es ERFS?
Por último, tienes que saber qué es ERFS, si todavía no lo habías escuchado es normal. Es uno de los Sistemas de seguimiento de entrantes y retornados de Japón, es de las cosas que anteriormente comentaba, no todo es tan fácil, y por ello es mejor acudir a profesionales que te ayuden con el proceso.
Con este sistema, se permite la entrada de personas extranjeras a Japón, por norma general, es para personas extranjeras que entran por primera vez a este país y que además va para un corto plazo, unos tres meses.
Para poder ejecutar correctamente este proceso, el solicitante ha de tener un patrocinador u organización receptora en Japón que te invite.
Para llegar hasta el fin del proceso y ser elegido, se requiere el llamado “Certificado ERFS”, esto te permitirá conseguir el visado y a su vez, entrar en Japón.
Estos certificados los dan las agencias de viajes autorizadas por el ministerio de turismo de Japón, ya sea para los visados de turismo, de negocios o de trabajo.
Sabemos que no es tarea fácil, ¡Ponte en contacto con nosotros estamos encantados de resolver todas tus dudas y ayudarte en el proceso!
Conclusión
Si eres de aquellos que estaban deseando que las puertas de Japón se abrieran para disfrutar de la experiencia que es este país, ¡ya puedes visitarlo sin problemas!
Sin problemas relativamente, como acabas de ver, no es fácil acceder sin la documentación necesaria para viajar a Japón. Si no tienes tiempo y quieres que no haya fallos en tu viaje, ¡ponte en contacto con nosotros!.
Te ayudamos en todo el proceso para que tu viaje sea perfecto, queremos que disfrutes al máximo sin tener que inmiscuirse en la burocracia.