El Covid 19 ha cambiado todas las reglas del juego. Antes de la pandemia era impensable que pudiéramos trabajar desde casa, sin embargo muchas empresas han optado ahora porque sus empleados trabajen desde casa, evitando así el tener que alquilar un local y teniendo un ahorro considerable en los gastos de la empresa.
Muchos trabajadores también se han dado cuenta de que no necesariamente tienen por qué trabajar desde su casa porque no les gusta su ciudad, prefieren otra ciudad o incluso, porque no, otro país.
Seguramente con un ordenador y una buena conexión a internet puedan desarrollar su trabajo desde cualquier parte del país en el que vivan o del mundo.
La revista Forbes lanzó hace no mucho un artículo sobre este tema. Es verdad que estaba pensado para ciudadanos Estadounidenses y Canadienses, pero la información podemos utilizarla para los que vivimos en Europa. El informe habla de países Europeos incluso, pero para el coste de vida de un Español, sería prohibitivo irse a vivir a algunos de esos países con el sueldo que te pagan en España.
Pasos previos
Antes de decidirte a lanzarte a irte a otro país a teletrabajar, tienes que tener en cuenta varios aspectos. Por ejemplo el de la fiscalidad, cuánto tiempo puedes quedarte en ese país o si necesitas un visado simplemente para entrar en él. Si tienes alguna duda al respecto, te sugerimos que te pongas en contacto con nosotros para ver los requisitos en particular para el visado, u otros trámites que tengas que hacer para poder ir a trabajar a ese destino, aunque solo sea por un tiempo limitado.
Otras cosas a tener en cuenta son las costumbres o el idioma del país, como ahora verás hay países asiáticos muy interesantes, pero puede que las costumbres de ese país no te llamen la atención. Como siempre decimos a las personas que nos leen, párate a investigar un poco antes de tomar una decisión importante, que te va a afectar un tiempo en tu vida.
No todo es tan fácil como muchas veces lo pintan en internet.
Países baratos para teletrabajar
Malasia
Un país que la primera lengua no oficial es el inglés y la tecnología sigue aumentando en la región. Kuala Lumpur y Penang son las ciudades principales del país. Puede ser una buena base para visitar otros países de la zona. Un español no necesita visado para Malasia los primeros 90 días, como turista. A partir de ahí sí. Por tanto, consúltanos para solicitar tu visado si te decides a teletrabajar aquí y quedarte más tiempo. El costo de la vida es bastante económico, como en casi toda Asia, y puedes tener una vivienda desde 500/600 euros. Por tanto por 1500 Euros podrías vivir bastante bien porque el resto de las cosas son más económicas que en Europa.
Colombia
Aquí no tenemos problema con el idioma, puesto que el castellano es la primera lengua oficial.
Medellín, Santa Marta y Cartagena, son tres de las principales ciudades de más rápido desarrollo e ideales para vivir. Al igual que en Malasia tienes el visado de turista por 90 días, a partir de ahí, tienes que solicitar otro tipo de visado. Por tanto no dudes en pedir información sobre tu visado a Colombia. Los precios de la vivienda varían un poco de una ciudad a otra, pero en la zona cafetera se puede conseguir un apartamento por unos 500 Euros aproximadamente.
La vida es barata en este país por tanto por 1000 o 1200 euros podrías vivir sin apuros.
Ecuador
El tercer país en cuestión es Ecuador. Muchas personas se han planteado vivir en este país por las condiciones que ofrece en muchos aspectos, como clima, cultura y asequibilidad. Respecto al visado ocurre lo mismo que en los otros casos. Visado de turista para 90 días. Quizá te pidan que legalices tu título si la empresa para la que vas a trabajar es de allí. Consultanos para más información sobre tu caso particular. Dependiendo de la ciudad el coste por la vivienda será más o menos asequible. Pero una persona puede vivir con 1000 euros, aproximadamente, bastante bien. 400/500 Euros el alquiler y el coste de la vida es económico. En muchos lugares puedes arreglártelas sin automóvil y el taxi es relativamente más económico que en otros países.
México
Más de un millón y medio de estadounidenses y medio millón de canadienses ya residen en México. ¿Por qué? Por el clima, tamaño, paisajes y estilo de vida para elegir. En México podemos estar 180 días sin visado para un Español para probar, después si lo vas a necesitar, tanto para estudiar como para actividades remuneradas. El costo de la vida en México dependerá de lo que quieras gastar. Hay lugares muy asequibles y una pareja podría vivir muy cómoda por 1600 Euros aproximadamente. Comida asequible en el mercado y en los restaurantes, transporte barato y atención médica de bajo costo hace que muchas personas se queden a vivir aquí.
Costa Rica
Posiblemente el mejor país de la lista. La llaman la “Suiza” de Centroamérica, por su democracia amante de la paz en un entorno en el que hay bastantes conflictos. Costa Rica es diferente. Encontrarás un país preocupado de la gente, del entorno y un modo de vida asequible. El visado a Costa Rica nos permite una estancia en el país de 90 días. Para estancias más largas habría que presentar otros tipos de documentos. Como legalizar nuestra partida de nacimiento y documentación similar. Aunque la pandemia del Covid- 19 ha asestado un duro golpe a la economía y al sistema de salud, pensando a largo plazo, Costa Rica sigue siendo un destino muy interesante por su belleza natural, población resiliente y visión progresista.
Una pareja podría vivir con 1500 euros al mes sin problemas. Incluyendo la vivienda de dos habitaciones con aire acondicionado, además de comestibles y transporte e incluyendo la atención médica.
Otras opciones
Seguramente tú has investigado y hay un país o países que no están aquí. Es normal, porque hay países fascinantes en los cuales poder teletrabajar. Estos son los que posiblemente a una persona que resida en España quizá le puedan atraer más, por la cultura y el idioma como es el caso de los países Americanos. Si por el contrario hablas ingles de forma fluida un país asiático además del indicado podría ser una alternativa real.
Y tú ¿habías pensado en irte a teletrabajar a otro país? ¿Necesitas ayuda con tus documentos o visado a tu país de destino?
Desde el equipo de visados y trámites, te podemos ayudar con eso.