Aunque no esté en nuestro listado de mejores países para viajar a África, no quiere decir que Etiopía no sea una buena elección para dar un viaje diferente. Vayas como turistas para conocer una cultura diferente o por voluntariado y ayudar a la sociedad etíope, debes saber si es seguro viajar a Etiopía o no. En este artículo te contamos si viajar a Etiopía es peligroso, consejos para tu estancia y si necesitas visado para llegar al país o no.
¡Sigue leyendo y aprende más sobre Etiopía!
Realmente es seguro viajar a Etiopía
Sí y no. Es decir, en muy raros casos los turistas sufren consecuencias graves en Etiopía, pero siempre hay que prevenir ciertas zonas y ciertas situaciones.
Si tomas adecuadamente todas las medidas pertinentes podemos afirmar que sí, es seguro viajar a Etiopía.
Una de las mayores preocupaciones que tienes que llevar a cabo para viajar a Etiopía seguro es evitar las zonas de mayor riesgo.
Te las enumeramos a continuación.
Zonas que NUNCA debes visitar:
- Fronteras de Eritrea, Sudán, Sudán del Sur, Somalia y Kenia: Por posibilidad de secuestro y alta violencia.
- Región de Somali: secuestros, violencia e incluso riesgo de bombas contra turistas.
- Región de Gambela: enfrentamientos de tribus, con ataques incluso a ONGs.
- Región de Oromía y Ahmara: enfrentamientos políticos.
Zonas a EVITAR:
- Región Afar: muchos ataques contra turistas
- Carreteras de Sudán, Sudán del Sur y Kenia: solo visitar con expertos.
Zonas recomendadas de evitar:
- Addis Abeba: robos a turistas
Consejos para viajar a Etiopía
Ya hemos confirmado que no es peligroso viajar a Etiopía si no visitas las zonas más conflictivas.
Es seguro viajar a Etiopía siempre que sigas las medidas correspondientes, así como, por supuesto, la evitación de zonas.
Nosotros queremos darte los mejores consejos para viajar a Etiopía seguros y son contratiempos.
- Olvídate de conducir sin un experto. Hay una alta tasa de mortalidad en accidentes de tráfico. Es mejor que prevengas con una ayudante y siempre de día.
- No camines por la noche
- Si te roban, simplemente deja que te roben. La violencia puede acarrearte peores problemas. Eso sí, por su probabilidad, evita tener mucho valor encima.
- Lávate las manos muy frecuentemente
- Bebe agua embotellada, nunca de la calle o ríos.
- No comas alimentos crudos
- Usa ropa ligera pero que cubra por completo tu cuerpo para evitar el contagio de malaria
- Cuida mucho tu salud pues la sanidad del país es muy escasa y cualquier emergencia lejos de los pocos hospitales puede costarte la vida
- Si eres LGBT, evita muestras de cariño o expresiones que delaten tu identidad, ya que en Etiopía está penado con cárcel.
- Evita las muestras de cariño y afecto en general, tanto en el plano romántico como en el amistoso.
- No es obligatorio ninguna vacuna, por lo que es seguro viajar a Etiopía sin ellas, pero son recomendables las del tétanos, fiebres tifoideas, hepatitis A y B, cólera.
- En caso de venir de un país endémico, es OBLIGATORIO la vacuna contra la fiebre amarilla.
- Existen aún medidas contra la COVID-19. Consulta información oficial de la embajada ante cualquier cambio, pero debes presentar una prueba de PCR negativa de 5 días antes como mucho y realizar una cuarentena de 7 días. La mascarilla es obligatoria.
Se necesita visa para Etiopía
Sí. Los ciudadanos españoles que quieran visitar el país de Etiopía requieren de un visado. Ya sabes que es seguro viajar a Etiopía, pero lo que también es seguro es que es obligatorio el visado.
Concretamente existen dos tipos de visados para Etiopía: uno de turismo y otro de voluntariado.
- Visado de turismo: permite estar en el país un máximo de 30 días con fines turísticos.
- Visado para voluntarios: para aquellas personas que viajen al país para ayudar a las personas y al desarrollo de la zona. Se le conoce como «Business». Para obtenerlo debes tener una invitación del corresponsal correspondiente.
Conoce qué visados son necesarios en otros países de África
Cómo solicitar visado a Etiopía
Para solicitar el visado, sabiendo que es seguro viajar a Etiopía, tienes dos opciones principales:
- Presencial en el aeropuerto de llegada: en Bole, el aeropuerto de Addis Abeba, puedes solicitar el visado, esperando la cola necesaria y todo el trámite en territorio ajeno.
- Online con nosotros. Contactando con Visados y Trámites obtienes el visado fácilmente desde el sofá de tu casa solo rellenando un sencillo formulario de menos de 5 minutos. Evitas colas y, sobre todo, llegar al país con las manos vacías.
HAZ EL TRÁMITE RÁPIDO CON NOSOTROS
¿Quieres saber más sobre visados y viajes? ¡Quédate en nuestro blog!