Todo lo que debes saber antes de viajar al extranjero.

viajar-extranjero

Consejos para viajar con seguridad fuera de españa

Viajar posiblemente es una de las mayores aventuras que una persona puede vivir.

Tanto si vas solo, en pareja o con toda la familia, un buen viaje para desconectar es muchas veces lo que necesitamos para sentirnos mejor con nosotros mismos, descansar y ver algo nuevo para enriquecernos culturalmente.

Como no deja de ser una aventura salir de nuestra zona de confort, vamos a darte algunos consejos útiles para que tu viaje sea más placentero y con los menores riesgos posibles.

planificar

La primera recomendación es una buena planificación. Es verdad que vamos a vivir una aventura, pero cuanto mejor esté planificada menos problemas tendrás.

¿Vas a ir a un país extranjero? ¿Cristiano, musulmán, asiático? Esto es muy importante porque cada país tiene unas costumbres diferentes y debes interesarte en ellas para que no tengas problemas en tu estancia. Hay países donde no dejan beber alcohol en público, por ejemplo. Por tanto investiga, cuáles son sus fiestas locales, qué costumbres tienen para visitar sus templos, mezquitas o lugares de culto y si se requiere algún atuendo en particular para pasear por los lugares más emblemáticos. 

¿Qué ropa llevo en la maleta? 

Piensa en el tipo de actividad vas a realizar. Si piensas ir a ver paisajes y hacer senderismo, unos zapatos de vestir quizá estarían ocupando sitio de más en la maleta.

Lo más lógico también es comprar algo en el destino, por tanto no lleves la maleta a reventar desde el primer día o posiblemente no te entrará ninguna compra que hagas durante las vacaciones.

Llevar la documentación en regla también es imprescindible. Pasaporte, DNI en validez, visado o documento que exija el país de destino también en regla.

Mira también el post Documentación para casarse fuera de España

Consejo: Y si estás casado, lleva una fotocopia del libro de familia, es una simple hoja de papel que por no llevar, algunas personas han tenido problemas en su destino, sobre todo en un país musulmán.

El seguro de viaje es interesante valorarlo también si no tienes un seguro médico en tu país. 

Compara precios y revisa la letra pequeña, porque en muchos casos el seguro de cancelación por ejemplo, solo cubre si es una causa de fuerza mayor muy grave, como el fallecimiento de un familiar.

Durante el viaje en el extranjero

¿Cómo piensas moverte por tu destino? ¿Alquilarás un coche? ¿Te moverás en taxi o en transporte público? Es algo a tener en cuenta también. No todos los países tienen un buen transporte público. Si optas por alquilar un vehículo, confirma que tu carnet de conducir te permite utilizar el coche durante el tiempo de tu estancia. Y si al final decides alquilar un coche en una agencia, infórmate antes de alquilar de los requisitos y obligaciones que te encontrarás. 

En algunos países te tratan de asegurar el vehículo a “todo riesgo” por la cantidad de lunas delanteras que se rompen por la calidad de sus carreteras y eso se paga aparte. Una vez te muevas por allí, sé prudente al máximo. Nada de móvil, nada de alcohol y sigue las señales de tráfico a rajatabla. En algunos países la policía te podría multar por cosas que en tu país nunca lo harían. No les des motivos.

Puesto que queremos aventura, aprovecha la posibilidad de probar la gastronomía local. Ir al restaurante de comida rápida que tenemos cerca de casa en el país de destino, es la última de las últimas opciones. Puede que la comida no tenga el aspecto de lo que cocina tu madre, pero ¿cuándo tendrás la posibilidad de probar esos platos típicos de nuevo elaborados por cocineros locales? 

Sé respetuoso con tu entorno. ¿Qué opinas de la multitud de gente que viene a tu país solo a armar jaleo y emborracharse? Siempre decimos que nos faltan el respeto y es verdad. Como nosotros no queremos ser así, seamos respetuosos con los monumentos, las personas, las playas, los parques y jardines que nos encontremos. Que el próximo turista lo encuentre igual de bien que tú.

Y si tienes algún problema con la estancia, si es realmente grave, quéjate sin problema. En ciertas ocasiones la habitación está sucia, no es la que hemos pagado o puede pasar cualquier otro imprevisto. Pide una hoja de reclamaciones en el alojamiento y pon una reclamación también en tu proveedor o agencia. Adjunta las pruebas oportunas para defender tu queja y sigue adelante con el viaje. No te amargues por eso, al final será una anécdota más de tu aventura. No hagas una montaña de un grano de arena.

De regreso a casa

vuelta-a-casa

Hacer de nuevo la maleta, devolver el coche de alquiler, ir de nuevo al aeropuerto y coger el avión, suele ser de lo más estresante que nos encontramos. Y es muy curioso, porque nuestra cabeza está pensando en volver y no tenemos la misma ilusión que cuando llegamos. Haz todos estos trámites con tiempo, no vayas a la carrera y planifica bien el tiempo para todo. 

El simple hecho de hacer la maleta de nuevo lleva mucho tiempo, sobre todo cuando hemos ido de compras. Ir a la agencia de alquiler del coche, dejarlo y tomar el transporte público para volver al aeropuerto, puede llevar bastante tiempo también. Planifícalo bien para no llegar tarde.

Volver a la rutina cuesta, y más después de estar muchos días tratando de olvidar nuestra vida normal. Pero te va a ayudar mucho llegar un poco antes a casa y volver poco a poco a la normalidad. Nuestra mente necesita habituarse de nuevo y con más razón si hay jet lag de por medio. Por tanto el último consejo es que intentes volver un día antes de empezar de nuevo tu vida normal.

¿Hacemos un pequeño resumen?

Planifica bien el viaje e investiga tu destino. No lleves la maleta llena, fíjate que llevas toda la documentación necesaria de las personas que viajen y que esté en regla y con validez suficiente. Aprovecha a probar platos nuevos y sé respetuoso con todo tu entorno. Reclama si es necesario pero sin amargarte el viaje. Haz con tiempo la maleta, la devolución del vehículo alquilado y presentarte en el aeropuerto. Vuelve 1 día antes para aclimatarte mejor.

¿Tienes algún consejo más de última hora? Si eres viajero, seguro que hay otros trucos que nos encantaría aprender. Cuéntanos.

También te puede interesar: lugares prohibidos del mundo

6 comentarios en “Todo lo que debes saber antes de viajar al extranjero.”

  1. Pingback: ▷ Conoce los Visados para Misioneros y Voluntarios - Visados y Trámites

  2. Pingback: Angola necesita personal cualificado para el sector petrolífero - Visados y Trámites

  3. Avatar

    Buenas noches, os ha dicho alguien que vuestra web puede ser adictivo ? estoy preocupada, desde que os recibo no puedo parar de mirar todas vuestras sugerencias y estoy muy feliz cuando recibo uno más, sois lo mejor en español, me encata vuestra presentación y el curre que hay detrás. Un beso y abrazos, MUCHAS GRACIAS POR VUESTRO TRABAJO, nos alegrais la vida.

    Saludos

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *