Países donde los españoles necesitan un visado para viajar

espanoles-visado

Los españoles somos muy afortunados de poder viajar a cualquier país de la Unión Europea simplemente con nuestro DNI, sin necesidad de un visado o cualquier otro trámite que complique nuestra estancia como turistas.

¿Sabías que uno de los mejores pasaportes del mundo es el español?

España se encuentra entre los países cuyos ciudadanos tienen permitido viajar a más lugares del planeta solamente con su documento de identidad. Podemos visitar más de 150 países en total libertad, mientras otros lugares como Egipto, Nigeria y Libia se encuentran por debajo de los 50 destinos a los que sus ciudadanos podrían viajar.

Pero, aun así, existen ciertos lugares en los que sí necesitamos ciertos documentos para poder entrar.

PAÍSES DONDE LOS ESPAÑOLES NECESITAN UN VISADO

En la siguiente lista te mostramos los países en los que un español necesita un visado, entre otras cosas, para poder acceder como turista.

  • Afganistán
  • Argelia
  • Angola
  • Azerbaiyán
  • Arabia Saudí
  • Bután
  • Benín
  • Burundi
  • China
  • Corea del Norte
  • Camerún
  • Chad
  • Costa de Marfil
  • Cuba
  • Eritrea
  • Guinea Ecuatorial
  • Ghana
  • Guinea
  • Irak
  • India
  • Liberia
  • Libia
  • Malí
  • Mongolia
  • Mozambique
  • Myanmar
  • Níger
  • Nigeria
  • Nauru
  • Omán
  • Rusia
  • República Centroafricana
  • República Democrática del Congo
  • República del Congo
  • Sudán del Sur
  • Sudán
  • Siria
  • Turkmenistán
  • Turquía
  • Yibuti
  • Yemen

3 PAÍSES DIFÍCILES DE VISITAR PARA LOS ESPAÑOLES

Hay 3 países que levantan pasiones y curiosidad entre los turistas españoles, pero también levantan dolores de cabeza por las restricciones que imponen sus gobiernos para entrar.

BUTÁN

Salvo que seas de las Maldivas, Bangladesh o India, no es posible viajar a Bután por libre como lo harías, por ejemplo, en un país Europeo. 

Este maravilloso paisaje ubicado en la zona oriental del Himalaya, exige a los turistas estar en posesión de un visado autorizado por el propio gobierno de Bután. Además, una vez que tengas este documento y estés en el país, no podrás visitar el lugar de manera independiente.

Tendrás que contar no solo con un guía, sino que los propios hoteles donde te alojes y el transporte que vayas a utilizar, deberá estar organizado desde el principio.

Y todo esto se paga con una tasa fija aproximada de entre 200 y 250 dólares al día. Como lo oyes, ¡tarifa diaria!

CHINA

China tampoco se lo pone nada fácil a los turistas españoles (y no solo a los españoles).

Lo primero y más importante: necesitas un visado que te recomendamos que lo solicites al menos con un mes de antelación.

¿Y qué documentos necesitamos para poder tramitar la visa?

  • Formulario de solicitud.
  • Pasaporte: original, nada de fotocopias. Debe tener una validez mínima de 6 meses y 2 páginas en blanco para el visado.
  • Foto: a color, reciente, tipo pasaporte.
  • Certificado de cuenta bancaria: en caso de que te encuentres en el paro, tendrías que presentar el saldo de tu cuenta, que debería contar como mínimo con 1.000 euros y con unos 100 euros de saldo diario según el tiempo que vayas a pasar en China.
  • Original y fotocopia del certificado de estado legal.
  • Billetes de avión de ida y vuelta.
  • Documento que certifique dónde te vas a alojar: si es en un hotel, motel o similar, debes presentar la reserva. Si es en casa de un amigo, la carta de invitación.

También, aunque no es obligatorio, te recomendamos que adquieras un seguro de viaje.

RUSIA

Aquí nos encontramos con otro país que pide, además de visado, carta de invitación de la institución o empresa rusa a visitar, donde se deben indicar los motivos y las fechas del viaje.

Esta visa, conocida como Visa Support Letter, debe estar escrita en ruso, además de firmada y sellada por el hotel donde te vas a alojar (fechas incluidas).

En el caso de Rusia, como China, también debe tener una validez de 6 meses y otras dos páginas a continuación para el visado.

Y en este caso no es solo recomendable, sino obligatorio que cuentes con una póliza de seguro de viaje.

En cuanto a los documentos a presentar para solicitar el visado, son parecidos a los de China (pasaporte, fotografía, solicitud…)

Para saber qué tipo de visado necesitas, hay que especificar el motivo de tu viaje que podría ser:

  • Turismo
  • Trabajo
  • Estudios
  • Investigación
  • Voluntariado

Según este motivo y el tiempo de estancia, el precio y los requisitos podrían variar a la hora de obtener tu visado.

Por ello, te recomendamos que te pongas en contacto con nosotros si estás pensando viajar a alguno de los países en los que necesitas una visa y te atenderemos en tiempo récord para aconsejarte y ayudarte en la tramitación.

2 comentarios en “Países donde los españoles necesitan un visado para viajar”

  1. Pingback: Qué es un visado y para qué sirve - Visados y Trámites

  2. Pingback: 7 mejores países para viajar a África - Visados y Trámites

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *