Japón es uno de los mejores destinos para visitar en Asia y eso lo tenemos claro. El país del sol naciente tiene mucho de pasado y mucho de futuro para ofrecer. Pero ¿cuál es la mejor época para viajar a Japón exactamente? En este artículo te contamos cuál es, qué tiene de especial cada temporada, por qué visitar este país y cómo conseguir el visado.
Mejor época para ir a Japón
La mejor época para ir a Japón es generalmente entre los meses de marzo y mayo y entre los meses de septiembre a noviembre. La razón no es otra que sus temperaturas. Estos meses corresponden con la primavera y el otoño respectivamente, lo que se traduce en temperaturas medias, sin llegar a ningún extremo en ninguno de los casos.
Sin embargo, lo mejor de Japón es que no es un país que realmente tenga un mejor momento ya que todo el año es en sí la mejor fecha para ir a Japón.
El momento preferido por los turistas es siempre marzo y abril. ¿Por qué? Porque es el momento en que aparece el símbolo más conocido del país del sol naciente fuera de sus fronteras: los cerezos en flor, los llamados sakura.
En marzo o abril, según la zona del país, las ciudades y pueblos van tiñéndose de rosa pastel gracias a los cerezos que florecen con la entrada de la primavera. Esta estampa es digna de postal y los turistas no pueden evitar visitar el país en esta fecha.
Por eso, la primavera es la mejor época para ir a Japón pero, sobre todo, la más cara.
Esto significa que las demás temporadas son las más baratas, especialmente la temporada de invierno (enero y febrero). Pero eso no quita que no puedas disfrutar del país nipón en su máximo esplendor.
Eso sí, ten mucho cuidado con junio y principios de julio. Es la época del “tsuyu”, el monzón japonés. Aunque las temperaturas son cálidas, tendrás día sí y día también lluvias y podría arruinar completamente tu viaje.
Lo mejor de Japón es que cada estación del año ofrece una experiencia completamente diferente a la anterior. Por tanto, pagues más o pagues menos vas a vivir un viaje único.
A continuación, te describimos lo más importante que encontrarás en cada estación del año para que elijas por ti mismo cuál es la mejor fecha para viajar a Japón.
Primavera
La estrella de los turistas y no es de extrañar. Esta es sin duda la mejor época para viajar a Japón si quieres conocer el Japón más típico. Los sakura son una experiencia que no vas a encontrar en otro país del mundo.
No es que en otros países del mundo no existan los cerezos ni la naturaleza en su máximo esplendor, pero en ningún otro lugar del mundo verás un paisaje urbano combinado con una delicada naturaleza.
Japón es un país que destaca por su cuidado y mimo hacia la naturaleza, así que no es de extrañar que los cerezos sean un símbolo del país.
La primavera es una época de temperaturas medias, especialmente en la capital, Tokyo. Para los japoneses, la primavera es símbolo de (re)inicio. De hecho, el curso escolar comienza en esta época, por ejemplo.
Es un buen momento para ver el Japón más rejuvenecido y llevarte un viaje de pura naturleza en el país más tecnológico.
Verano
El verano es también la mejor época para viajar a Japón, especialmente si sales de las principales capitales. En Japón, los veranos son bastante cálidos, llegando a ser bastante similar a los de España.
Especialmente en la capital, Tokyo, pasear por sus comerciales calles en verano quizá no sea la mejor idea.
Pero es que Japón tiene mucho más que ofrecer que solo Tokyo, Kyoto u Osaka. En numerosos pueblos el verano, especialmente agosto, es el momento de los festivales.
Estos festivales, conocidos como “natsumatsuri”, es decir “festival de verano”, son todo un símbolo de la época estival nipona. En ellos encontrarás puestos de comida, donde destacan el algodón de azúcar o el takoyaki, así como puestos típicos que conocemos en España, como tiro al blanco para conseguir premios.
Además, en estos festivales se llevan a cabo “rituales” con tambores y otros cánticos tradicionales que no te puedes perder.
Las personas, especialmente las mujeres, van vestidas de yukata, que podríamos decir que es el kimono veraniego. Si vas a uno de estos festivales, tendrás la oportunidad de vestir un auténtico yukata y pasar un buen rato probando comida tradicional japonesa en puestos de personas de la región.
Por otra parte, el verano es una buena época para los más frikis. En la segunda semana de agosto, generalmente, se celebra en la capital la Comiket, el evento de manga/anime más popular del país ¡con hasta 500.000 visitantes! con una entrada completamente gratuita. Una oportunidad tanto para los amantes del mundillo como para los más curiosos del Japón más “diferente”.
Otoño
Otoño es la mejor época para viajar a Japón por una sencilla razón: es como la primavera con otros colores. El otoño nipón se tiñe de rojo y naranja gracias a las hojas de sus árboles, lo que se conoce como momiji.
Es decir, otoño es otro espectáculo natural que no te puedes perder. Además, es más temporada baja que la primavera, por lo que el precio será mucho menor.
Además del lado natural, el otoño destaca por los festivales escolares. Estos festivales son organizados por los estudiantes de las diferentes escuelas y en muchas ocasiones dejan entrar a todo aquel que quiera visitarlo.
Puedes surmegirte en la vida escolar japonesa y ver lo que los estudiantes han creado en su propio colegio. En estos festivales encontrarás puestos de comida pero también zonas temáticas como casas del terror, cafés de disfraces, etc. ¡Y sí, todo hecho a mano!
Invierno
Invierno es la mejor época para viajar a Japón porque es la temporada más barata de todas. No es de extrañar. El frío en Japón es bastante duro y, por lo general, se piensa que no hay nada que ver en el país: la naturaleza está llena de nieve (algo que puedes ver en España mismo), no hay actividades como en verano, etc.
Pero nada más lejos de la realidad. Si realmente quieres ahorrarte unos euros y viajar a Japón en invierno debes pasarte por el norte del país. En la isla de Hokkaido, la isla más fría del país, y concretamente en Sapporo, se lleva a cabo el festival de nieve.
En este festival de nieve se crean enormes muñecos de nieve de muchas formas diferentes y es, sin duda, un espectáculo que hay que ver.
Además, el festival de invierno en Sapporo ofrece muchas más atracciones. ¡No por algo son la zona más fría del país!
Por qué viajar a Japón
Ya hemos explicado la que creemos que es la mejor época para viajar a Japón: ¡todas! Porque todas tienen algo que ofrecer. Aunque por supuesto, la elección varía por diversos factores. Si quieres:
- ahorrar dinero: el mejor momento para viajar a Japón es en invierno.
- prevenir lluvias: no puedes viajar en junio, ya que es la época del monzón
- ver el Japón más tipico: debes visitar el país en primavera, con los cerezos en flor.
- alejarte de la capital: visita el país en verano y pásate por los festivales de los pueblos
Japón tiene más de mil razones para visitarlo. Ya hemos comentado lo más destacado de cada época. Sea cuando sea que vayas, puedes hacer lo mismo, pero según el momento tendrás un recuerdo especial diferente.
Cómo viajar a Japón
Sea cual sea tu mejor fecha para viajar a Japón, dependiendo de los días que pasarás, necesitas un visado.
Si vas a estar más de 90 días en el país, NECESITAS un visado para Japón.
Para conseguirlo tienes dos opciones:
- Dirigirte a la embajada en Madrid. Aquí tendrás que esperar la cola necesaria y todo el trámite para conseguir tu visado.
- Online. Contactando con nosotros puedes conseguir tu visado rápido y sin esperas. Solo tienes que rellenar un sencillo formulario de menos de 5 minutos y listo.
HAZ EL TRÁMITE RÁPIDO CON NOSOTROS
¿Quieres saber más sobre otros países para viajar? ¡Quédate en nuestro blog!