Mejor época para visitar Egipto

Mejor época para visitar Egipto

¿Estás pensando en visitar próximamente las pirámides de Egipto o su impresionante río Nilo, entre otras de sus numerosas atracciones turísticas?. Aquí te contamos cuándo deberías hacerlo según su número de turistas y clima en las principales ciudades turísticas para saber cuando es la mejor época para visitar Egipto.

El Cairo

Mejor época para visitar Egipto
Pirámides de Guiza

¿Tu destino es la capital del país? Entonces te recomendamos dos épocas para visitarlo: de abril a mayo o de septiembre a noviembre. Esto se basa en las temperaturas que podemos encontrarnos en estos meses, donde sus máximas se encuentran entre los 25 y 32 grados, y sus mínimas entre los 15 y los 20 grados, siendo estas unas temperaturas agradables teniendo en cuenta que su clima es subtropical, cálido y seco. Sin embargo, el resto de los meses, aunque puedan aumentar sus termómetros hasta los 38 grados (como máxima) en verano, o bajar hasta los 20 grados (como máxima) en invierno con algunos chubascos, es posible visitar esta ciudad en cualquier momento del año sin morir en el intento.

Por otro lado, si lo que te preocupan son las grandes masas de turistas, entonces tu mejor época es de marzo, mayo, septiembre y octubre. En estos meses la temporada de turistas es media, pero si buscas una temporada baja entonces el pleno verano (de junio a agosto) es tu época, aunque entonces deberás protegerte del calor que encontrarás en estos meses.

En tu visita a esta ciudad no puedes perderte las pirámides de Guiza, el museo egipcio (donde se encuentra el tesoro de Tutankamón) y el mercado de Khan el Khalili.

Cuando es la mejor época para visitar Alejandría

Si la ciudad fundada por Alejandro Magno capta tu atención para visitarla te recomendamos entonces hacerlo de abril a septiembre. Esta es la sin duda la mejor época para visitar Egipto. Sus temperaturas en estos meses se mantienen entre los 20 grados de mínima y 30 de máxima, por lo que el clima hace la visita muy amena. Además, es muy difícil encontrar lluvias en esta temporada, algo que se agradece teniendo en cuenta la humedad que existe en esta región.

Sin embargo, si tienes pensado viajar a la ciudad en los meses de diciembre a enero entonces deberás llevar ropa de abrigo, pues las temperaturas se encuentran entre los 13 y 20 grados. Esto es algo que no preocupa a primera vista, pero si tenemos en cuenta la humedad de la ciudad y la poca probabilidad de encontrar alojamientos con calefacción en la región, es un dato muy importante a tener en cuenta antes de elegir estas fechas para la visita.

En cuanto a la temporada alta de turistas, esta suele ser en pleno verano, en los meses de julio a agosto, siendo los meses abril, mayo, junio y diciembre de temporada media/baja.

Como recomendación, los lugares a visitar son la Ciudadela de Qaitbay, la nueva biblioteca de Alejandría y las catacumbas de Kom El Shoqafa.

Costa del Mar Rojo

Mejor época para visitar Egipto
Mar Rojo

Hurghada, Marsa Alam, Sharm el Sheikh… todas estas ciudades tan visitadas por los turistas se encuentran en la costa del Mar Rojo. Su clima subtropical pero templado durante todo el año hace que cualquier mes para visitarlo sea un acierto. En caso de ser las playas tu principal razón de visita de esta zona, entonces te recomendamos que lo hagas entre los meses de abril a noviembre. En esta época podrás encontrarte con temperaturas entre los 30 y 20 grados, lo que lo hace ideal para visitar sus playas sin ningún tipo de agobio en cuanto al sofocante calor al que estamos acostumbrados.

En cambio, si tu principal objetivo es evitar las playas y alojamientos saturados, entonces deberás reservar tu viaje para los meses de marzo y abril. En esta temporada las temperaturas son algo más bajas de lo que podemos encontrarnos en la estación de verano, pero, aun así, son muy amenas.

En caso de que te guste la cultura a la vez que disfrutar del mar no puedes perderte las islas Giftun, el parque nacional Ras Mohammed y el monasterio de Santa Catalina.

Valle del Nilo y desierto de Egipto

El clima de esta zona cuenta con dos extremos: las mañanas se pasan en camiseta corta y en las noches es necesario llevar ropa de abrigo. Y es que las temperaturas pueden alcanzar fácilmente los 40 grados por las mañanas/tardes, mientras que en las noches estas temperaturas llegan a bajar 30 grados o incluso más, siendo imprescindible la ropa de abrigo. Es por esto por lo que se dice que tiene una oscilación térmica muy importante y a tener en cuenta antes de visitar esta zona.

Teniendo en cuenta este factor tan fundamental, se recomienda viajar a esta región, pues es la mejor época para visitar Egipto, durante los meses de noviembre a marzo, aunque en octubre y abril también puede llegar a ser llamativo, las temperaturas ya son considerablemente altas.

En cuanto al nivel de número de turistas, podemos decir que la mejor temporada para viajar esta zona es en los meses de septiembre y octubre. Aunque si te atreves a ir en temporada baja por las altas temperaturas que pueden alcanzar estas regiones, entonces podrás hacerlo en los meses de verano (de junio a agosto), siempre y cuando seas consciente del clima con el que te encontrarás.

Es imprescindible que visites el templo de Karnak, la tumba del rey Tutankamón y el desierto de Nubia y lago Nasser. Todos ellos llenos de historia y cultura que dejarán tan fascinados como los paisajes del desierto y el lago.

Mejor época para viajar a egipto
Río Nilo

¿Qué debes tener en cuenta antes de visitar este país?

Es muy importante que cuentes con tu pasaporte con 6 meses de vigencia desde que llegas al país, al igual que de un visado.

Se recomienda preparar el viaje con una agencia de viajes, así evitarás las preocupaciones y podrás disfrutar de tu viaje al completo. Además, podrás contar con tours que te dejarán sorprendido.

Deberás contar con un seguro de viaje para evitar sustos o desgracias.

Siempre debes beber agua embotellada para así evitar una indeseada visita al hospital.

Los vendedores egipcios suelen llegar a pedir en la primera oferta un precio de incluso un 400%
mayor del precio original por lo que se recomienda regatear siempre que puedas.

Teniendo en cuenta los factores del clima, temporada de turistas y recomendaciones, ¡ya puedes comenzar a planificar tu viaje perfecto a uno de los lugares más completos y espectaculares!

Aun así, si quieres saber más sobre otros sitios, ¡visita nuestro blog!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *