Necesito visado para viajar a Vietnam

Necesito visado para viajar a Vietnam

¿Tienes pendiente un viaje a Vietnam y tienes dudas sobre el papeleo? ¡Estás de suerte! En Visado y Trámites te explicamos si es o no necesario el visado para viajar a Vietnam y te lo ponemos fácil para conseguirlo.

Aunque a muchos el covid nos pille lejos, no hace tanto que Vietnam abrió las fronteras internacionales para que gente de otros países pudieran visitar este país. De hecho, no fue hasta marzo de 2022 que Vietnam dio acceso a su región.

Así que ahora, sin restricciones que nos impidan poder descubrir este territorio, es importante tener claros los pasos para poder viajar a Vietnam con todos los papeles en regla.

¿Es obligatorio tener visado para viajar a Vietnam?

Sello pasaporte Vietnam

Vietnam ha reincorporado desde hace un tiempo la exención de visado a 13 nacionalidades, entre las cuales se encuentra España, con lo que la respuesta es no. Siempre y cuando, nuestra estancia allí no sea superior a los 14 días consecutivos. Una vez lleguemos a nuestra destinación, solo deberemos ir al control de pasaportes para poder entrar en el país.

Sobre el pasaporte, debemos asegurarnos que dos de las páginas están en blanco para que nos puedan sellar en ellas y validarlo. Además, es fundamental comprobar que el documento no caduque en los seis meses posteriores a la estancia, pues es necesario tener este margen para posibles imprevistos.

Si durante tu alojamiento en Vietnam decides quedarte un tiempo más para poder seguir disfrutando de los paisajes que te ofrece el país, conocer su cultura y establecer contacto con la gente de allí, entonces deberás pedir una extensión de visado en la Embajada o Consulado de Vietnam o por internet que te permitirá prolongar tu estadía 15 días más. Si no sabes cómo hacerlo, ¡nosotros te lo enseñamos!

Sin el visado, debes tener en cuenta que una vez salgas del país, no podrás volver a entrar pasados unos 30 días. Adicionalmente, deberás disponer del visado de extensión de 15 días, para certificar que tienes todos los documentos en rigor para poder permanecer en Vietnam.

¿Cómo solicitar el visado para viajar a Vietnam?

En caso de que tu estancia sea superior a los 15 días, sigue leyendo para saber cómo puedes obtener el visado.

Hay 2 tipos de visados. Lo más común es pedir un visado electrónico de una sola estancia, el cual te permite estar en el país un máximo de 30 días. No obstante, si tu intención es que tu estancia vacacional sea más extensa, puedes solicitar el visado turístico, el cual tiene una vigencia de 3 meses.

Otro caso sería querer el visado para poder residir en Vietnam. En tales circunstancias, deberás acudir a la Embajada de Vietnam en España antes de irte.

Hay 3 maneras de obtenerlo:

  • Presencialmente
  • Online
  • Correo postal

La primera opción es relativamente rápida, aproximadamente unos 5 días laborales, pero es preciso pagar en metálico, ya que por norma general es el único método de pago que aceptan.

En segundo lugar, si deseas tramitarlo por internet, actualmente la manera más recurrente, deberán rellenar los datos necesarios requeridos y esperar a que sea validado y enviado a tu domicilio. Si no sabes muy bien cómo hacerlo, ponte en contacto con nosotros.

Finalmente, si prefieres hacerlo mediante correo postal, es muy importante que el sobre que envíes esté certificado. Eso sí, este es el método más lento, ya que la tramitación no baja de los 10 días, con lo que te recomendamos que hagas el proceso con antelación.

¿Qué necesitas para solicitar el visado?

Lo más probable es que una vez pidas cita para obtener el visado, por teléfono o en la página web, te pida que es lo que necesitas para poder llevar a cabo el visado. De todos modos, te lo dejamos a continuación para facilitarte el proceso.

Lo imprescindible que seguro que te van a pedir es: una foto digital del carné de identidad y otra del pasaporte. Por otro lado, deberás informar de cuál es tu fecha de llegada a Vietnam para que en el visado se especifique a partir de que fecha empiezan a contar los 30 días.

Asimismo, te pedirán que facilites el número de tarjeta bancaria para cubrir el coste del visado, además de rellenar la solicitud de entrada a Vietnam.

Te aconsejamos que una vez tengas el visado, lo imprimas para poder enseñarlo cuando llegues, ya que aunque vivamos en un mundo digitalizado, todos nos podemos quedar sin batería en el móvil u ordenador, y más después de un viaje tan largo. Con lo cual, no está de más llevar el visado físicamente.

Entradas válidas para acceder al país con el visado

Aunque probablemente tu entrada al país sea por alguno de estos sitios, no está de más que los consultes. En caso de que ninguno de los mencionados a continuación sea tu entrada al país, tu visado no va a ser aceptado por las autoridades vietnamitas.

El certificado solo es válido si accedes por los siguientes puntos:

  • Hanoi-Noi Bai, Ho Chi Minh, Cam Ranh, Da Nang, Cat Bi, Can Tho, Phu Quoc y Phu Bai; que son los 8 aeropuertos más concurridos de la zona.
  • Mong Cai, Huu Nghi, Lao cai, Nam Can, Cau Treo, Cha Lo, Lao Bao, Bo Y, Moc Bai, Xa Mat, Tinh Bien, Song Tien, Ha Tien, Tay Trang, Na Meo y La Lay; como fronteras terrestres por las cuales poder entrar.
  • Hon Gai, Hai Phong, Nha Trang, Da Nang, Quy Nhon, Vung Tau, Ciudad Ho Chi Minh, Duong Dong y Chan May; que son los 9 puertos marítimos del territorio.

 

 

 

 

 

 

Esto únicamente afecta a la entrada, de forma que para salir no vas a tener ningún problema. Ahora bien, puede que te pidan el billete de salida de Vietnam, que ha de ser una fecha vigente dentro de las establecidas en el visado.

En conclusión

Como en todos los viajes, pero más en estos que estás tan lejos de casa, es importante tener un seguro que lo cubra todo, ¡y para esto estamos nosotros! Aun así, en este blog te explicamos los trámites imprescindibles para obtener el visado, en caso de que este sea necesario.

  • No es necesario que pidas un visado si tu estancia es inferior a 14 días
  • Si quieres alargar, solicita una extensión de 15 días.
  • Pide un visado vacacional para estancias superiores a 3 meses
  • Infórmate sobre los requisitos para el visado
  • Lee cuáles son las entradas con las que puedes acceder al país mediante el visado

Si quieres facilitar un poco más tu vida, ¡no dudes en contactarnos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *