Algunos aún se acordarán de aquella victoria de España contra Malta. 12 frente a 1. Nunca una victoria fue tan marcada y recordada en la historia, ni del fútbol ni de otros ámbitos. Pero Malta es mucho más allá del equipo que perdió en aquel mítico partido. Si has decidido irte de vacaciones a esta pequeña isla del mediterráneo te damos la enhorabuena. ¡La de cosas buenas que tiene! Por eso, te hemos preparado esta pequeña guía para saber qué visitar en Malta. 8 lugares inigualables por los que sí o sí debes pasar.
La Valeta como opción de qué visitar en Malta
La capital de Malta, La Valeta, es un imprescindible para visitar. No solo porque es la capital del país sino porque está considerada la Capital Europea de la Cultura. Qué mejor que visitar el centro histórico de la cultura maltesa y que es tan prestigiosa oficialmente.
Era una antigua fortaleza con muchas pequeñas calles. Perderte por estas calles es perderte por el pasado de la isla. Es un viaje puramente al pasado.
Tiene muchas calles empinadas, pero vale la pena recorrer y perderte por sus calles y por el palacio del Gran Maestre o a la catedral de San Juan, por nombrar algunos de sus maravillosos edificios.
Otros lugares para ver:
Gruta Azul
Para darte un paseo por una zona más natural, el Blue Grotto o la Gruta Azul. Es ideal porque para llegar tienes que pasar por un pueblo de pescadores, donde conocerás la Malta más tradicional. Conoce otras formas de vida como otra cosa que hacer en Malta.
Pero en cuanto a la gruta, es una maravilla de la naturaleza. Su magia reside en los cambios de colores del agua, que cambia de azul marino a azul cristal. Además, la luz del sol penetra en las cuevas y crea un paisaje inigualable.
También incluso puedes hacer una pequeña excursión en la gruta gracias al buceo.
Playas
¿Qué visitar en Malta? Es decir, en una isla: sus playas. Las playas maltesas están hechas de roca más que de arena fina, pero no dejan de ser el encanto propio de la isla.
No obstante, siempre puedes darte una vuelta por aquellas que sí son de arena, si te desagrada las rocas. Playas como Golden Bay, Pretty Bay o Paradise Bay son de arena.
Pueblo de Popeye
Así como suena. El pueblo de Popeye donde se grabó la película de Popeye de 1979. Pero su encanto no reside solo en que saliera en la película, sino que es ¡un pueblo ficticio!
Es decir, este pueblo no está habitado, es solo un decorado para aquella película que aún se conserva intacto.
Tienes que pagar 15€ de entrada. Es una cosa que ver en Malta totalmente diferente a otras opciones turísticas, sea que te guste el personaje o no.
¿Necesitas ayuda con algún trámite para viajar libremente? HAZ EL TRÁMITE RÁPIDO CON NOSOTROS
Blue Lagoon como otra opción de qué visitar en Malta
Blue Lagoon, o la laguna azul, es una pequeña cala que se encuentra en la Isla de Comino, la más pequeña de todas las islas maltesas.
Su encanto es que, a diferencia de la mayoría de playas del país, tiene arena. Sus aguas cristalinas y su arena fina y blanca lo convierten en un pequeño paraíso oculto.
Su único punto malo es que suele estar muy llena de gente, por lo que puede que no lo disfrutes a tope. Aun así, te recomendamos su visita.
Otras opciones de viajes:
Mdina
Junto con la capital La Valeta, el pequeño pueblo de Mdina es otra de las cosas que ver en Malta. La comparación con la capital viene de que es un pueblo histórico, pero, además, fue la antigua capital del país. Sus pequeñas calles recuerdan al viaje de la capital actual.
Eso sí, si eres fan de Juego de Tronos, este pueblo es una parada imprescindible ya que ¡aquí se rodó parte de la serie! Por lo que recordarás los decorados, las calles, por donde pasaron tus personajes favoritos, etc. No te lo puedes perder incluso si no has visto la serie nunca. Quién sabe si en el futuro la ves y dices “¡ahí estuve yo!”.
Sliema
La ciudad turística por excelencia del país, muy por encima de la capital. Sliema es una ciudad comercial, de ahí su atractivo. Su punto álgido se encuentra en el paseo marítimo conocido como The Ferries, donde se juntan todos los comercios y miles de turistas. Una zona imperdible aunque muy abarrotada.
En este gran paseo marítimo puedes encontrar tiendas de todo tipo: de comida internacional (sí, no solo comida maltesa, de todos los lugares del mundo), tiendas de ropa de lujo e incluso productos artesanales.
Si pasas por esta ciudad recuerda traer una gran cantidad de billetes, porque va a ser imposible volverte a casa sin necesitar la mayoría de lo que verás por este mercado.
Templos de Ggantija como otra opción de qué visitar en Malta
Otra cosa que hacer en Malta es visitar los templos de Ggantija. Lo que más destaca de estos templos es que tienen más de un encanto que convertirá este lugar en un imprescindible en tu viaje por Malta:
- Son considerados la construcción humana aún conservada más antigua del mundo (alrededor del 3500 a.C.).
- Están declarados Patrimonio de la Humanidad.
- Tienen forma de mujer simbolizando la fertilidad.
Se conoce también que en este lugar hay restos de animales, por lo que se cree que se hacían rituales religiosos con ellos.
Un paraíso histórico para conocer la historia de la isla, pero en especial, la historia de la humanidad.
Conclusión
Te hemos presentado 8 de las mejores opciones de qué visitar en Malta. Cada una tiene su encanto, pero todas juntas consiguen el viaje de tus sueños:
- La Valeta → capital, centro histórico
- Gruta Azul → maravilla de la naturaleza (fusión agua y luz del sol)
- Playas → de rocas, pero algunas con arena
- Pueblo de Popeye → creación cinematográfica, visita original
- Blue Lagoon → paraíso oculto (aguas cristalinas y arena)
- Mdina → zona de grabación de Juego de Tronos
- Sliema → paseo marítimo comercial de todo tipo
- Templos de Ggantija → Patrimonio de la Humanidad y la construcción más antigua
¿Quieres conocer más de otros lugares? ¡Quédate en nuestro blog!