Si estás pensando en viajar al país norteamericano, debes conocer antes los requisitos. El pais canadiense te espera con su combinación de inglés y francés. con su rico poutine y otros hermosos lugares. Pero debes tener todo en regla para visitar el país. Por eso, en este artículo te contamos si se necesita visa para Canadá, cuáles son sus requisitos y cómo solicitarla.
¿Se necesita visa para Canadá?
Si eres un ciudadano español y vas a viajar solo como turista, NO se necesita visa para Canadá. Puedes estar en el país un máximo de 6 meses sin ella.
No obstante, aún necesitas la autorización electrónica canadiense conocida como eTA. Para ello, puede solicitarla en la web del Ministerio de Inmigración.
En cambio, si tu objetivo no es una simple visita al país sino que vas con fines de quedarte más tiempo o realizar otro tipo de actividades entonces en Canadá piden visa.
Para ir a Canadá se necesita visa de los siguientes tipos:
Visado de negocios
Canadá pide visa para aquellos que se dirijan al país con fines laborales. Es decir, el visado de negocios es para aquellos que quieran establecer relaciones comerciales con alguna empresa canadiense.
Esto puede ser porque quieres invertir en un servicio o producto o simplemente quieres ampliar tus relaciones comerciales.
Estancia máxima de 6 meses.
Documentos necesarios para este visado:
- Pasaporte vigente
- Prueba de solvencia económica
- Prueba de financiación en España y no en Canadá
- Formulario de solicitud
Otros visados para países de América son:
Visado de tránsito
¿Necesito visa para ir a Canadá solo de tránsito? Pues sí, aquellos que solo pasen por Canadá para hacer escala necesitan tener un visado de tránsito.
Solo necesitas demostrar que vas a pasar por el país con intención de coger otro vuelo hacia otra zona, por ejemplo, EEUU.
Visado de estudiantes
En Canadá piden visa si vas a estudiar a cualquier institución que así lo autorice. Estancia máxima hasta que acabes los estudios.
Con este visado tienes derecho a trabajar por un máximo de 20 horas semanales, es decir, solo a media jornada. El único requisito para ello es hacerlo dentro del propio campus.
Los documentos necesarios para este visado son:
- Pasaporte vigente
- Carta de admisión escrita por la instituación
- Prueba de solvencia económica
- Certificado de antecedentes penales
- Prueba de buena salud (con examen médico)
- Formulario de solicitud
Permiso de trabajo
Para entrar a Canadá se necesita visa de trabajo. Este es conocido como permiso de trabajo y permite trabajar en el país durante el periodo de tiempo que indique el contrato.
Existen dos modalidades:
- Permiso de trabajo abierto: puedes trabajar para varios empresas
- Permiso de trabajo específico: solo puedes trabajar con la persona asignada y en el tiempo y lugar determinado.
Documentos necesarios para este visado:
- Pasaporte vigente
- Oferta de trabajo de la empresa canadiense
- Prueba de solvencia económica
- Certificado de antecedentes penales
- Prueba médica
- Formulario de solicitud
Working Holiday
El Working Holiday es un visado para aquellos que estén interesados en vivir en el país norteamericano hasta 1 año con un único fin vacacional. Eso sí, este visado tiene un requisito muy importante: debes tener entre 18 y 30 años. Este visado es muy popular y otros países como Japón o Australia también cuentan con ello.
El visado te da derecho a trabajar pero solo parcialmente, ya que se supone que tu fin es turístico.
Documentos necesarios para este visado:
- Pasaporte vigente
- Prueba de solvencia económica tanto para el viaje como para la estancia completa
- CV
- Certificado médico
- Certificado de antecedentes penales
- Formulario de solicitud
Requisitos de la visa para Canadá
Se requiere visa para Canadá pero ¿cuáles son sus requisitos? Como habrás leído en el apartado anterior, esto depende del visado que escojas.
Recuerda que si vas a visitar el país como turista, NO necesitas un visado, solo tramitar la eTA.
Pero los requisitos más importantes y generales para poder visitar Canadá son:
- Pasaporte vigente
- Prueba de solvencia económica
- Uno de los tipos visados propios
- Formulario de solicitud
En cuanto a vacunas, ya no nay ninguna restriccion ni es necesario ningún certificado sobre la COVID-19. Puedes viajar tranquilo.
Cómo solicitar si se necesita visa para Canadá
Recuerda que se necesita visa para viajar a Canadá si no vas con fines turísticos. Para solicitar este tipo de visados tienes dos opciones:
- Hacer la solicitud en la web oficial del gobierno canadiense. En este método tendrás que rellenar por ti mismo todos los datos y aportar todos los documentos, con riesgo de que se te escape cualquier proceso burocrático.
- Hacer la solicitud online con nosotros. La forma más rápida y sin complicaciones. Solo tienes que rellenar un sencillo formulario online y en poco tiempo tendrás tu visado. Tendrás tu visado rápidamente, incluso si es una urgencia para ayer.
HAZ EL TRÁMITE RÁPIDO CON NOSOTROS
Preguntas frecuentes sobre si se necesita visa para Canadá
A continuación, resolvemos las principales dudas frecuentes sobre si para ir a canada necesito visa.
¿Se necesita visa para Canadá?
Si vas a viajar con fines turísticos, NO necesitas visado siendo ciudadano español. En caso de que tu viaje tenga otra finalidad, SÍ tienes que solicitar un visado.
¿Qué es eTA?
Es una autorización del gobierno canadiense que te permite estar hasta 6 meses en el país con fines turísticos y sin necesidad de visado.
¿Qué tipos de visados hay?
Hay hasta 5 visados: visado de negocios, de tránsito, de trabajo, y Working Holiday.
Consulta el primer apartado para conocer los detalles de cada uno.
¿Qué documentos necesito para solicitar el visado a Canadá?
Los documentos varían en función del visado elegido. Los documentos generales son el pasaporte vigente de al menos 6 meses, la prueba de solvencia económica y el formulario de solicitud.
Consulta el primer apartado de este artículo para saber cuáles necesitas en cada caso.
¿Necesito alguna vacuna para entrar a Canadá?
No, no es necesaria ninguna vacuna. Desde el 1 de octubre de 2022 las restricciones contra la COVID-19 se acabaron.
¿Quieres saber más sobre otros visados! ¡Quédate en nuestro blog!