En este artículo queremos hablarte de las ventajas de viajar en tren. Y no, no hablamos de la película española de Artiz Moreno. Hablamos del medio de transporte real, un medio que supuso una revolución en su día y que a día de hoy nos sigue llevando a tantos lugares. Por eso, queremos contarte lo que mejor nos parece de este medio de transporte y por qué debería ser siempre tu primera opción.
Comodidad
Los asientos son una de las ventajas de viajar en tren. No hace falta viajar en business para estar cómodo en los asientos de los vagones.
La comodidad de estar en un asiento cuyo respaldar se puede mover, con una pequeña mesa delantera y, según el caso, con una pequeña ventana donde puedas ver el paisaje es sin duda una ventaja.
Además, la comodidad del tren también reside en dónde colocamos nuestras cosas. No hace falta pasar por infinitas cintas para que nos lleven el equipaje como sucede en el caso del avión. Podemos guardarlo en la zona habilitada del vagón, así como en la zona superior de nuestro asiento, en el caso de las bolsas más pequeñas.
De hecho, esto te permite vigilar y, sobre todo, acceder a tus objetos personales siempre que quieras. Esto no sucede en el caso del coche, que siempre lo llevamos en el maletero, o en el caso del avión, que va directamente en otro lugar.
Puntualidad
En comparación a los retrasos que puede sufrir un avión, una de las ventajas de viajar en tren es su extrema puntualidad.
Salvo casos puntuales, los trenes llegan a la hora que marcan, en el minuto exacto. Sean de larga o corta distancia, cada minuto cuenta.
¡O si no, que se lo digan a los japoneses, expertos en no llegar ni un segundo tarde!
Esta puntualidad te dejará más tranquilo a la hora de la llegada a tu destino, en caso de tener horarios predeterminados. En otras palabras, también irás más cómodo por la confianza.
Te puede interesar:
Ecológico
Otra de las ventajas de viajar en tren es que es uno de los medios de transporte más sostenibles. Frente al tradicional coche, su rapidez no indica que tenga un consumo mayor, lo que lo hace bastante ecológico.
Si además de todo lo que ofrece el tren de por sí, te preocupas por la salud de nuestro planeta, no dudes en optar por viajar en tren todas las veces que puedas.
Accesibilidad para todos los lugares
Ir en avión te puede permitir viajar a la otra punta del mundo. Pero no todos los lugares del mundo tienen aeropuerto. Una de las ventajas de viajar en tren es que en casi todos los lugares más importantes del mundo hay una red de trenes.
Sin irnos fuera de nuestro país, en España podemos conectar casi todas las capitales de provincia por vía férrea. Lo que se traduce en que podemos viajar de punta a punta del país solo en tren.
Una forma de llegar directos, seguros y tranquilos a nuestro destino sin tener que «bajar del aeropuerto, coger 2 autobuses y 1 taxi» para llegar.
Tranquilidad en viaje y con equipaje
En el tren no hay turbulencias, puedes observar el paisaje por la ventana y puedes comer de lo que te ofrezcan en el servicio siempre que quieras. La tranquilidad es otra de las ventajas de viajar en tren.
Cuando estás en un tren, puedes coger tus AirPods y escuchar música tranquilamente, o ver una serie, sabiendo que no hay ningún peligro aparante como puede haberlo en un avión ¡y que tu equipaje está a salvo! Como comentamos más arriba, el equipaje va contigo en el vagón, por lo que siempre lo tendrás controlado. ¡Tranquilidad en su máximo estado!
Un vestigio del pasado
Aunque nuestros trenes actuales, especialmente los tipo AVE, son una maravilla de la ingeniería, no quita que podamos romantizar un poco el viaje en tren.
Otra de las ventajas de viajar en tren es que nos podemos sentir como una persona del siglo XIX. El viajar en un medio que tiene tantos años y que nos permite perdernos por el mundo es una experiencia inigualable.
Además, no existen solo los trenes modernos. Hay muchas rutas por el mundo, sean turísticas o no, en el que el tren es a vapor o de decoración antigua. Una experiencia única para un viaje. ¡Eso sí que es un viaje diferente!
¿Quieres saber más sobre viajar? ¡Quédate en nuestro blog!