Zonas SER y PAR: qué son y cómo conseguir plazas

zonas ser y par

En muchas ciudades aparcar en la calle está bastante limitado según la zona y la hora. Concretamente, Madrid es la ciudad con más límites a la hora de estacionar un vehículo. No es de extrañar ya que es la ciudad con más caos en tráfico y con más regulaciones para controlarlo junto a la contaminación. Existen, sin embargo, zonas alrededor de la ciudad de diferentes colores y creadas para los residentes que quieran aparcar. Estas son las zonas SER y PAR. En este artículo te contamos qué son exactamente y cómo conseguir el permiso en cada una de ellas.

¿Qué son las zonas SER?

zonas ser y par

Las zonas SER, es decir las zonas de Servicio de Estacionamiento Regulado, son aquellas zonas de la ciudad en las que aparcar es de pago.

Esta regulación sirve para controlar el tráfico de la zona y, sobre todo, para permitir a los residentes de ese área encontrar un hueco para aparcar sus vehículos.

Es una medida que se suele aplicar en ciudades grandes, sobre todo en Madrid, donde encontrar aparcamiento en la calle se vuelve un quebradero de cabeza.

Si, además, eres residente de una zona bastante concurrida en tráfico, encontrar aparcamiento es misión imposible.

Otros certificados legales y trámites que te pueden interesar:

Tipos

Existen varios tipos de plazas en las zonas SER dependiendo del tiempo y los permisos que se conceden.

Zona verde
En estas plazas las condiciones son:

  • Si tienes autorización de residente → aparcar las horas que quieras
  • Si no tienes autorización → aparcar solo dos horas (No se podré volver al mismo barrio hasta al menos una hora)

Zona azul

En estas plazas las condiciones son:

  • Si tienes autorización de residente → aparcar entre 20 y 21 horas
  • Si no tienes autorización → aparcar un máximo de 4 horas (No se podré volver al mismo barrio hasta al menos una hora)

Plazas de alta rotación

Para aparcar en estas plazas es necesario contar con el distintivo ambiental y el pago de una tarifa, ya tengas la tarjeta de zonas SER o no.

Son zonas de color azul y blanco.

Tiempo máximo de 45 minutos para todos.

¿Estás pensando en cambiarte de coche por uno más eficiente con el medio ambiente? Conoce los detalles del plan Renove.

ADD (Ámbito Diferenciado Disuasorio)

Estas plazas se encuentran en zonas de poca ocupación residencial, donde principalmente transcurre transportes públicos o donde se encuentran estaciones de buses, metro o tranvía. Estas zonas son muy limitadas para favorecer el transporte público.

Son de color naranja y azul.

Precio de 0,5€ por hora.

ADHOS (Ámbito Diferenciado Hospitalario)

Estas plazas están limitadas puesto que están pensadas para el estacionamiento de trabajadores afines al hospital cercano*

Son de color rojo y blanco.

Precio desde los 0,05€ por 5 minutos hasta los 2,75€ por 4 horas, el máximo establecido.

*En Madrid se encuentra solo en la zona del Hospital de La Paz

¿Qué son las zonas PAR?

Las zonas PAR, es decir zonas de Aparcamiento para Residentes, son, a diferencias de las SER, plazas donde puede aparcar solo aquella persona que ha pagado por tenerla como propiedad.

Es decir, es una plaza exclusiva que siempre tendrás si has pagado por ello.

Cualquier ciudadano que viva en la zona puede solicitar esta plaza exclusiva para él. Eso sí, no solo debes vivir sino que además debes estar empadronado en dicha zona.

Solo se otorga una plaza por vivienda pero sí puedes usar esa plaza para aparcar más de un vehículo, por ejemplo, una moto.

Cómo conseguir el permiso en las zonas SER y PAR

zonas ser y par

Para conseguir el permiso necesitas solicitar la tarjeta SER. Para solicitarla puedes optar por tres vías:

  • Dirigirte al ayuntamiento, esperar la cola y solicitar el trámite.
  • Llamar al 010 y esperar que te atiendan
  • Online contactando con nosotros. Déjanos todo el papeleo y las esperas solo rellenando un sencillo formulario. Rápido y efectivo sin quebraderos de cabeza.

HAZ EL TRÁMITE RÁPIDO CON NOSOTROS

Para solicitar tu plaza PAR y tener aparcamiento siempre tienes dos vías:

  • Dirigirte a la oficina de Línea Madrid y esperar las colas para entregar los documentos necesarios.
  • Online contactando con nosotros. Déjanos todo el papeleo y las esperas solo rellenando un sencillo formulario. Rápido y efectivo sin quebraderos de cabeza.

HAZ EL TRÁMITE RÁPIDO CON NOSOTROS

Preguntas frecuentes sobre las zonas SER y PAR

zonas ser y par

A continuación, resolvemos las principales preguntas frecuentes sobre las zonas SER y PAR.

¿Cuál es el horario de las zonas SER?

Las zonas SER tienen un horario concreto, tengas o no la tarjeta.

El horario es:

  • Lunes a viernes (no festivos): de 9 a 21 horas.
  • Sábados: de 9 a 15 horas.
  • Agosto (de lunes a sábado, no festivos): de 9 a 15 horas.
  • 24 y 31 de diciembre: de 9 a 15 horas.
  • Domingos y festivos: Sin servicio.

¿Hay que pagar cada vez que aparco en una zona SER?

Sí, si no tienes la tarjeta SER.
Solicitando la tarjeta SER, solo tendrás que pagar la tarifa del trámite y eres libre.

En caso de no disponer tarjeta de la zona correspondiente, tendrás que pagar en los parquímetros situados en la acera y pagar la tasa.

Me voy a mudar. ¿Puedo seguir usando mi plaza PAR?

En principio no. Al cambiar de residencia también cambias tu plaza de garaje. Debes darla de baja o dejársela al nuevo propietario.

Mi familia, que vive conmigo, también quiere una plaza. ¿Puedo solicitar otra plaza personal?

No. La asignación de plazas PAR está limitada a una por vivienda, sin importar cuántas personas vivan ahí.

 

¿Quieres conocer más sobre otros trámites? ¡Quédate en nuestro blog!

 

1 comentario en “Zonas SER y PAR: qué son y cómo conseguir plazas”

  1. Pingback: 🥇 【 Beneficios de ser Familia Numerosa 】 - Visados y Trámites

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *