Cómo solicitar la pegatina DGT para tu vehículo

cómo solicitar pegatina dgt

Reducir la contaminación en las ciudades es cosa de todos. Por eso, hace ya años que existen diferentes medidas para reducir la proveniente de los coches y diferentes vehículos. En grandes ciudades como Madrid, donde la contaminación a veces es hasta insoportable, la distinción entre vehículos limpios y no tan limpios se vuelve aún más imprescindible para separar zonas. Es por eso por lo que en este artículo te vamos a explicar cómo solicitar la pegatina de la DGT, también conocido como el distintivo ambiental. Marca tu vehículo como eficiente y muévete libre por la ciudad.

¿Qué es el distintivo ambiental?

cómo pedir pegatina dgt

El distintivo ambiental, también conocido como etiqueta ambiental o pegatina DGT, es una marca que se coloca en el vehículo para definir su nivel de contaminación dentro de los marcos oficiales europeos.

Así, aquellos con el distintivo más alto tienen total libertad por la ciudad, ya que se conocen como vehículos limpios. Mientras tanto, los vehículos que tengan el distintivo más bajo, o directamente no puedan tenerlo por no ser nada eficientes, no pueden circular libremente por la ciudad y sufrirán restricciones en según qué zonas. Por eso es importante saber cómo solicitar la pegatina DGT y cuál necesitas.

Seguro que te interesa: Cómo conseguir plazas en zonas SER y PAR

Tipos de pegatinas DGT

Existen diferentes tipos de pegatinas DGT según el grado de contaminación que presenten. Cualquier vehículo que no cumpla con estas especificaciones no tiene derecho al distintivo y, por tanto, no tendrá libre circulación según qué zonas. Antes de saber cómo pedir la etiqueta DGT tienes que conocer estos tipos:

Pegatina Azul (0 emisiones)

Para aquellos vehículos más limpios con el medio ambiente. Los más eficientes con una autonomía de 40 km o con pila como combustible. Solo eléctricos que sean:

  • De batería
  • De autonomía extendida
  • Híbridos enchufables

Pegatina Eco

Para aquellos vehículos híbridos, gas o ambos.

  • Eléctricos enchufables con autonomía menor de 40 km
  • Híbridos no enchufables
  • Vehículos de gas natural o por gas licuado de petróleo

Eso sí, tienen un requisito indispensable para saber cómo solicitar la pegatina DGT: cumplir con las emisiones más recientes EURO.

Pegatina C (Verde)

Para aquellos vehículos de combustión interna. Deben cumplir el mismo requisito de los eco en las emisiones EURO.

  • Furgonetas de gasolina (matrículo desde enero de 2006) y de diesel (matrícula de septiembre de 2015)
  • Vehículo de 8 plazas o más tanto gasolina como diesel. Matrícula desde 2014.

Pegatina B (Amarilla)

Para aquellos vehículos de combustión interna que no cumplan los criterios de la emisiones EURO más recientes pero sí las anteirores.

  • Furgonetas de gasolina (matrícula de enero de 2001) o de diesel (matrícula de 2006)
  • Vehículo de 8 plazas o más tanto gasolina como diesel. Matrícula desde 2006.

Documentos necesarios para solicitar la pegatina DGT

Antes de saber cómo pedir la etiqueta del coche, debes conocer cuáles son los documentos necesarios para ellos:

  • Permiso de conducir
  • DNI

Y ya está. Aunque parezca mentira, para saber cómo solicitar la pegatina medioambiental solo necesitas presentar tu carnet de conducir y de identidad. Es tan sencillo como eso.

Otros certificados legales y trámites que te pueden interesar:

Cómo solicitar la pegatina DGT

cómo pedir la etiqueta del coche

Finalmente, llegamos al paso más importante: ¿cómo obtener la pegatina DGT o medioambiental?

Tienes 2 vías diferentes:

  • Presencial: puedes dirigirte presencialmente a una oficina de Correos o otros lugares administrativos como gestores o alguno de los talleres de la Confederación Española. También puedes pasarte por el Instituto de Estudios de Automoción (IDEAUTO). En cualquiera de ellos, tendrás que pasar por una cola y esperar tu momento para conseguir el distintivo.
  • Online: puedes hacer el trámite completamente online desde el sofá de tu casa con Visados y Trámites. Solo tienes que rellenar un sencillo formulario y te mandamos el distintivo. ¡Fácil y, sobre todo, rápido!

HAZ EL TRÁMITE RÁPIDO CON NOSOTROS

Preguntas frecuentes sobre la pegatina DGT

A continuación, resolvemos las principales preguntas frecuentes cómo solicitar la etiqueta ambiental del coche.

¿Es obligatorio usar esta pegatina DGT?

Al contrario de lo que puedas pensar en un primer momento, no, NO es obligatorio usar esta pegatina. Es completamente VOLUNTARIA.

Sin embargo, las restricciones que puedes sufrir por no llevarla pueden impedirte una conducción libre. Es mejor tenerla y dejar claro cuáles son las características de tu vehículo en todas las zonas que puedan tener restricción.

¿Qué pegatina necesito para mi coche?

Esto varía en función del tipo de coche que tengas y cuán antiguo es. Consulta el apartado 2 de este artículo para saber cuál elegir según tu vehículo.

¿Qué documentos necesito para saber cómo solicitar la pegatina DGT?

Los únicos documentos necesarios son el DNI y el carnet de conducir. Así de sencillo es solicitar la pegatina ambiental.

¿Me echan de Madrid si entro sin etiqueta?

¡No! Como hemos comentado más arriba, la etiqueta es completamente voluntaria. Sin embargo, sí podrías sufrir restricciones que no deberías al no haber dejado claro cuán eficiente es tu vehículo.

¿Puedo ir sin pegatina aunque mi coche sea eficiente?

Poder puedes, pero no podrás disfrutar de sus ventajas en la ciudad ya que no podrán distinguir si tu coche cumple los requisitos o no a simple vista. para entrar en ciertas zonas, tendrás que demostrarlo y la pegatina DGT es la mejor opción.

¿Puedo solicitar la pegatina DGT si mi coche tiene matrícula extranjera?

No. En caso de que tu vehículo sea de un país que tenga su propio distintivo ambiental como es el caso de Alemania, Austria, Dinamarca o Francia, tendrás que informarte sobre el equivalente en España y adecuarte a ello.

¿Puedo usar esta misma etiqueta en otros países?

No. Debes saber cómo obtener la pegatina ambiental correspondiente del país al que viajas.

¿Puedo utilizar una pegatina extranjera al viajar a España con una pegatina extranjera?

Sí. Pero para ello deberás conocer las equivalencias con el país de origen y así no confundirte al conocer las restricciones y ventajas que tendrás en nuestro país.

 

¿Quieres saber más sobre otros trámites? ¡Quédate en nuestro blog!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *