Cómo son las matrículas nuevas de coche que tenemos

matrículas nuevas

A veces los sistemas que parecen fijos cambian con el paso del tiempo. Eso es lo que sucede con las matriculación de los vehículos. A principios de este siglo, en España cambió y ahora tenemos matrículas nuevas y un formato diferente al que una vez fue.

¿Conoces esta historia? En este artículo queremos contarte cómo ha cambiado y cómo son ahora las matrículas de coches nuevas.

El anterior sistema

nuevas matriculas

Antes de las matrículas nuevas introducidas en el año 2000 existía un viejo sistema de matriculación que muchos recordarán.

Su mayor particularidad era que las matrículas estaban organizadas por las provincias españolas. Es decir, según dónde compraras el vehículo, tenías una matriculación diferente.

Así, si comprabas el vehículo en Andalucía no era lo mismo que si comprabas el vehículo en Cataluña. Esto hacía que cuando viajabas por España todos sabían de dónde venías por tu matrícula.

La formación de esta vieja matrícula constaba de la indicación de la provincia, cuatro dígitos y dos letras.

Actualmente esto ha cambiado y ya solo queda el recuerdo de ellas. Las nuevas matrículas de la DGT no son como antes y ya no puede saber de dónde viene ese vehículo.

Seguro que te interesa:

Qué son las zonas SER y PAR para aparcar

Cómo solicitar pegatina de la DGT (distintivo ambiental)

El sistema vigente y sus cambios

Actualmente el sistema es algo diferente. Las matrículas nuevas de coche eliminan por completo el sistema de identificación por provincia.

Ahora cuando ves un vehículo en carretera no puedes saber si se compró en la misma provincia o en otra diferente. En su lugar, las matrículas nuevas de coches se han unificado para indicar solo su pertenencia a la Unión Europea.

Es por eso que en el margen izquierdo se coloca una franja azul con las estrellas de la Unión Europea y la letra E de España. A su lado, las matrículas nuevas tienen el siguiente formato: 4 números y 3 letras.

En esta parte es muy parecido al anterior. Sin embargo, existe una gran diferencia en la zona de las letras: las vocales y algunas consonantes no están permitidas.

En el caso de las consonantes, no están permitidas la Q y la Ñ por su confusión con la O y la N respectivamente. La medida de las vocales es porque podrían formar palabras que, en ocasiones, podrían ser malsonantes o representar ideas o cosas que nadie desearía.

Por ejemplo, imagina que las vocales formaran parte de las matrículas nuevas de coche y tuvieras en tu vehículo escrito ANO, MEA, SOS, SEX o así.

Sin embargo, a pesar de esta medida para evitar situaciones vergonzosas, la combinación de consonantes aún puede formar siglas con significado. Algunas podrían ser inofensivas como marcas (BMW) o instituciones (DGT) pero también puede haber algunas problemáticas como KKK o incluso de partidos políticos, que en algunas ocasiones, podrían dar lugar a más de un problema.

Las matrículas nuevas actuales

matricula nueva coche

Las matrículas nuevas para coche son un formato estándar que quiere unificar Europa al mismo tiempo que se evitan situaciones incómodas.

Es importante saber que la primera letra de las 3 que hay es fija. Esta va cambiando con respecto a la creación de nuevos vehículos, pero por un periodo de tiempo es completamente fija.

Actualmente la matrícula nueva de coche por la que vamos es la M. Es decir, todo nuevo vehículo a partir de ahora tendrá una M en su matrícula, hasta la próxima generación.

Se estima que quedan aproximadamente unos 30 años hasta que se acaben todas las letras y combinaciones. Seguiremos con este sistema hasta que no pueda seguir su curso y tenga que ser cambiado por otro nuevo.

Cómo hacer la rematriculación

¿Tienes una matrícula de las de provincia? Es cierto que cada vez quedan menos usuarios con estas y más con las matrículas de coches nuevas.

Si eres de los que aún no tiene las nuevas matrículas de coches, sea el vehículo que sea, es necesario cambiarla CUANTO ANTES. Una nueva matrícula de coche o de moto, o del vehículo que sea, agilizará tus trámites futuros.

También en caso de robo de matrículas es posible que necesites la rematriculación.

Cómo rematricular tu moto

En Visados y Trámites nos encargamos de la rematriculación de tu vehículo completamente online y sin esperas de colas y trámites burocráticos.

HAZ EL TRÁMITE RÁPIDO CON NOSOTROS

¿Y tú? ¿Aún tienes la vieja matrícula? ¿La vas a cambiar?
Cuéntanos en comentarios.

 

¿Quieres saber más sobre otros trámites? ¡Quédate en nuestro blog!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *