Si tienes muchos hijos es casi seguro que estarás más ajustado económicamente. No es de extrañar, tener muchos hijos requiere un gasto aún mayor. Pero a pesar de este gran inconveniente, tener muchos hijos también puede traerte una serie de ventajas económicas. En este artículo te vamos a contar cuáles son los beneficios de ser familia numerosa y cómo solicitar el carnet acreditativo.
¿Qué es ser familia numerosa?
Una familia numerosa es, como su nombre indica, una familia con muchos hijos. Generalmente se considera familia numerosa a toda pareja que tenga más de 3 hijos.
Tener como mínimo 3 hijos te convierte en familia numerosa en la mayoría de los casos donde haya pareja. En familias uniparentales, a partir del segundo hijo ya se considera familia numerosa.
Esta distinción se hace para poder ayudar a estas a mejorar su economía gracias a diversos descuentos y beneficios de la familia numerosa.
Por eso, si eres familia numerosa y cumples los requisitos, es importante que solicites el carnet y beneficiarte de todos los descuentos y ayudas económicas, y en definitiva, de todas las ventajas de la familia numerosa tanto a nivel estatal, autonómica y municipal.
Otros certificados legales y trámites que te pueden interesar:
Tipos de familias numerosas
Antes de conocer cuáles son los beneficios de la familia numerosa, es importante que conozca que existen dos tipos principales:
- Familia numerosa general: aquellas familias con tres o más hijos, o dos en caso de que uno tenga discapacidad. Pueden ser comunes o no. Desde este mismo año 2023 también son consideradas numerosas las familias monoparentales con dos hijos.
- Familia numerosa especial: aquellas familias con más de 5 hijos. También se incluyen algunos casos como: familias con 4 hijos con tres que sean del mismo procedimiento o familias con 4 hijos con ingresos anuales inferiores al 75€% del IPREM (Indicador Público de Efectos Múltiples).
Beneficios de la familia numerosa
Si eres parte del tipo que hemos comentado arriba, es importante que conozcas todas las ventajas de ser familia numerosa.
Estos beneficios son tantos que no pueden entrar todos en este artículo. Se dividen entre los estatales, los autonómicos y los municipales.
Te contamos cuáles son los principales en cada caso y obtener una visión general de los beneficios de tener carnet de familia numerosa:
Beneficios de familia numerosa estatales
Los beneficios por familia numerosa que otorga el Estado español son los siguientes. Los hemos dividido según el tipo de beneficio que es.
Servicios gratuitos
- DNI y pasaporte gratuito: al solicitar un nuevo documento, o en su renovación, no es necesario pagar ninguna tasa.
- Acceso gratuito a museos y otros lugares de Patrimonio Nacional
Ayudas económicas
- Prestación económica por nacimiento o adopción: un pago de 1000€ únicos en el momento de nacer el hijo que convierte la familia en numerosa. Los ingresos deben ser menor de 21086€ actualmente en 2023 cuando llega el tercer hijo. La cifra aumenta con cada hijo.
Extra de pensión por cada hijo hasta el cuarto - Ayudas para conseguir coche
- Acceso facilitado a las viviendas de alquiler del Plan Estatal de Vivienda
- Ayudas para cuidador en caso de necesitarlo
Descuentos
- Descuento del 20 o 50% en transporte
- Descuento de tasas educativas de hasta el 50% (100% en caso de ser especial)
- Descuento en recursos domésticos básicos como el agua (bono social térmico, pago único) o la luz (65%)
- Descuentos en cines y otros lugares de ocio (¡consulta tus favoritos!)
Ventajas fiscales
- Deducción de la declaración de la renta
Tipo de familia | Deducción anual |
General con 4 hijos (dos con uno discapacidad) | 1200€ |
General con 4 hijos (3 con uno discapacidad) | 1800€ |
Especial con 4 o 5 hijos | 2400€ |
Especial con más de 6 hijos | 3000€ (600€ al mes por hijo desde el sexto) |
- Deducción por maternidad y guardería (consulta qué es el cheque guardería)
Beneficios de familia numerosa autonómicos y locales
Para conocer los beneficios de la tarjeta de familia numerosa dependiendo de la comunidad o ciudad donde vivas, consulta las páginas web oficiales de cada uno de ellos.
Algunas coinciden con las estatales pero son más específicas. Y otras simplemente son diferentes. Generalmente las más específicas están relacionadas con las ayudas al acceso a la cultura o al ocio y al acceso a la universidad.
Cómo solicitar el carnet de familia numerosa
Una vez conoces los beneficios por ser familia numerosa, seguro que estás decidido a solicitar el carnet o título de familia numerosa.
Por ello, te contamos las dos vías para hacerlo:
- Presencial: tienes que dirigirte al Registro Civil correspondiente y registrar allí la nueva familia. Una vez esperada la cola y conseguido el título, a continuación tienes que visitar la Consejería de la comunidad autónoma donde pertenezcas y solicitar el carnet.
- Online: desde el sofá de tu casa puedes solicitar tanto el título como el carnet completamente online con Visados y Trámites. Sin colas, sin ir de un lado a otro. ¡Fácil y rápido!
HAZ EL TRÁMITE RÁPIDO CON NOSOTROS
Preguntas frecuentes sobre los beneficios de la familia numerosa
A continuación, resolvemos las principales preguntas frecuentes sobre las ventajas de ser familia numerosa.
¿Soy numerosa si tengo dos hijos pero no tengo pareja?
Sí. Desde este mismo año 2023 las familias monoparentales con dos hijos tienen derecho a ser familia numerosa.
¿De verdad hay descuentos por ser familia numerosa?
¡Sí! Hay muchísimos. Consulta el apartado 3 de este artículo para conocer algunos descuentos que tienes.
Y además de descuentos tienes prestaciones económicas, acceso gratuito a ciertos lugares y, sobre todo, ¡beneficios fiscales!
¿Soy numerosa con un hijo con discapacidad?
Solo en caso de tener dos hijos y que uno de ellos tenga discapacidad. Este se cuenta como dos, así que en caso de tener un hijo más, contaría como 4 y así sucesivamente.
¿Quieres saber más sobre otros trámites? ¡Quédate en nuestro blog!