Mejor época para viajar a Tailandia

Mejor época para viajar a Tailandia

¿Estás pensando en hacer un itinerario a uno de los destinos turísticos más bonitos del mundo y no sabes cuál es la mejor época para viajar a Tailandia? ¿Quieres disfrutar de este país y no sabes si es necesario visado? ¡Te lo ponemos fácil!

En este blog te explicamos las diferencias meteorológicas, para que encuentres el mes ideal para coger un vuelo hacia el paraíso.

Tailandia y su entorno

Tailandia es un país situado en el sudeste asiático que hace frontera con Laos, donde queda limitado principalmente por el río Mekong, Camboya, Malasia y los mares de Andamán y Birmania.

Su ubicación geográfica, junto con la flora que lo rodea, desencadenan una serie de fenómenos meteorológicos asociados al clima tropical. Este tiene como particularidad las fuertes lluvias, que aun estando presentes casi siempre, no tienen una duración muy prolongada.

Aun así, el clima varía en función de la zona, con lo que puedes evitar mojarte, o por lo menos, reducir las probabilidades, si escoges el lugar adecuado dependiendo de la época en la que viajes ¿Quieres saber cuáles son?

Tipos de climas

Mejor epoca para viajar a Tailandia
Clima tropical

Aunque principalmente nos encontramos con dos grandes grupos, teniendo en cuenta el fenómeno más importante, o mejor dicho, más presente del país, podemos clasificar el tiempo en tres estaciones.

  • Estación lluviosa
  • Estación templada
  • Estación calurosa

En cada una de estas épocas, podemos encontrar tanto beneficios como desventajas. Sin embargo, el propósito de este blog es, teniendo en cuenta todos los factores, proponeros cuál es la mejor época para viajar a Tailandia. O por lo menos, daros la información necesaria para que vosotros decidáis, en función de lo que estéis buscando, que es lo que mejor se adecua a vuestro plan de vacaciones.

Estación lluviosa

La estación lluviosa, comprende los meses de junio a octubre, coincidiendo así con nuestro periodo de vacaciones de verano. Ahora bien, debes tener en cuenta que en Tailandia nos encontramos en temporada baja, dado que las precipitaciones durante estos meses son muy populares.

La parte positiva, ¡Los precios son exageradamente baratos! Y una cosa que hace que el paisaje sea más encantador aún ¡prácticamente no hay turistas!. Con estos dos datos dan ganas de marcharte ya corriendo, ¿verdad?

De los 30 días del mes, se estima que unos 20 días caigan intensos chaparrones, motivo por el cual es considerada la peor estación para viajar. A pesar de que las precipitaciones caen con gran potencia, estas no caen durante todo el día. De hecho, suelen aparecer a última hora de la tarde, con lo que probablemente puedas aprovechar el resto del día.

De todas formas, las temperaturas son las más bajas de todo el año, llegando a los 15 grados en cuanto se va el sol. Por eso, te recomendamos que te lleves una ligera chaqueta por si las moscas. Como decía mi abuela, ¡Más vale prevenir que curar!

Así que si para ti la lluvia no es un impedimento, ¡ya puedes ir comprando los billetes para las próximas vacaciones!

Estación templada

Siguiendo con el orden estacional, entre noviembre y febrero nos encontramos en la temporada alta del país. La época templada es, en cuanto al clima, la mejor opción para viajar y disfrutar de las vírgenes playas de esta localidad.

Durante estos meses las temperaturas son más suaves y soportables y las precipitaciones no suelen salir a saludarnos demasiado. Eso sí, debes tener en cuenta que, como en todos sitios, la temporada alta es sinónimo de una gran multitud de turistas, y con ello, de la subida de precios.

Estación calurosa

Por último, nos encontramos con la estación calurosa del ciclo, presente en Tailandia de marzo a mayo y caracterizada por las altas temperaturas, llegando a superar los 35 grados. Podríamos decir que esta es la época media-baja, motivo por el cual los precios disminuyen en picado con relación a la temporada anterior.

Clima en función de la zona

Mejor época para viajar a Tailandia
Gran Palacio de Bankgog

Si bien por regla general, el clima se divide en las tres estaciones mencionadas anteriormente, debemos tener en cuenta que en función de la zona del país, Tailandia puede variar su clima en una misma estacionalidad.

Los climas en el centro y el norte del estado son más estables y parecidos entre ellos, que en el sur, donde la presencia de la lluvia es muy habitual.

Si una de tus destinaciones es la capital, puedes estar tranquilo, ya que Bangkok es bastante constante en cuanto al tiempo. No obstante, este se encuentra cerca del río Chao Phraya, que hace de esta zona una de mucho más húmeda.

Separando simétricamente el país en vertical, las lluvias se concentran más en la parte este, donde se encuentra una de las bahías más hermosas de Tailandia; el Golfo de Tailandia. De todas formas, esta bahía, junto con el archipiélago formado por Koh Samui, Koh Tao y Koh Phangan, es una de las mejores alternativas si viajas en verano.

Esta zona, al contrario de todo el país, recibe los meses más lluviosos en octubre, noviembre y diciembre, por eso es considerado una buena alternativa en la temporada alta de España. Asimismo, si viajas entre junio y septiembre, te aconsejamos esquivar la zona del mar de Andamán, por ser esta área donde más llueve.

Conclusión

En resumen, la mejor época para viajar a Tailandia en cuanto al clima y con la libertad de ir a cualquier sitio, es entre enero y febrero. De todos modos, noviembre y diciembre son también meses muy solicitados, porque dejando de lado la parte este, el resto del país vive días favorables.

  • Descubre el clima de Tailandia
  • Conoce las zonas donde menos llueve
  • Infórmate y decide cuál es el mejor mes para viajar

Si después de leer esto crees que Tailandia no es lo tuyo, entra en nuestro blog para más destinaciones. ¡Háblanos!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *