Qué es el IMSERSO

que es el imserso

Las personas mayores necesitan cuidados especiales que a veces son difíciles de cumplir por trabajo, tiempo o dinero. Sin embargo, las entidades públicas ofrecen actualmente ayudas para mantener una vejez activa y sana sin necesidad de gastar toda la pensión. En este artículo queremos contarte los detalles de qué es el IMSERSO, sus funciones y cuáles son los beneficios que ofrece.

¡Sigue leyendo y conoce qué significa IMSERSO!

Qué es el IMSERSO

que significa imserso

El IMSERSO es un organismo público llevado por el gobierno español que pretende ayudar a las personas de la tercera edad con ayudas tanto económicas como de otras formas. Sus siglas corresponden a Instituto de Mayores y Servicios Sociales.

Su principal objetivo es permitir que las personas de la tercera edad tenga una vejez digna y en condiciones, haciendo más llevaderos todos los problemas que derivan de esta etapa de la vida.

Así, lo que el IMSERSO pretende es movilizar y agilizar la vida de las personas, para tener una vejez activa y autónoma.

Es decir, muchas personas cuando llegan a esta edad, por desgracia, van perdiendo familiares y amigos, sea por la razón que sea. Entonces se quedan solas y van realizando menos actividades. Esto se suma a la pérdida de movilidad y a los múltiples problemas de salud que van apareciendo y la vitalidad se va reduciendo.

El IMSERSO es un programa que pretende que este desarrollo “natural” no se lleve a cabo así y las personas de la tercera edad puedan tener un entorno social activo, conociendo otras personas de su edad e interactuar con ellos, además de poder mantenerse activos con ejercicio físico y mental gracias a los viajes o a las ayudas en gestiones.

Una gran parte de personas mayores se benefician de esta organización en nuestro país y hace de su vejez más llevadara y son mucho más felices.

Recuerda que si quieres salir del país a por un viaje que te mereces necesitas solicitar el visado correspondiente. En Visados y Trámites te lo hacemos rápido y fácilmente sin levantarte del sofá.

HAZ EL TRÁMITE RÁPIDO CON NOSOTROS

Funciones

Ya sabes qué significa IMSERSO pero ahora debes saber cuáles son sus funciones específicas. Las principales son:

  • Cuidados sociales: el IMSERSO proporciona ayuda para teleasistencia u otras ayudas que se necesite en el domicilio. Proporciona información explicada detalladamente siempre en compañía segura.
  • Ocio: lo más conocido del IMSERSO son sus viajes organizados. Este organismo pretende fomentar la movilidad de las personas mayores a través del turismo social. Fomenta el entretenimiento, la interacción social y la movilidad para una vejez mucho más sana tanto en lo físico como en lo mental.

Qué es el turismo social

  • Aprendizaje: se fomenta el enfoque en el cerebro, gracias a nuevos aprendizajes de todo tipo, siendo el más demandado el acercamiento a las nuevas tecnologías.
  • Salud: con programas y talleres informativos, se lleva a cabo el aprendizaje y la comunicación de todo lo que conlleva el cuidado de la salud en esta edad tan frágil.
  • Judicial: se ayuda a las personas de la tercera edad en procedimientos jurídicos que podrían verse vulnerables por cuestiones de salud física o mental.

Te puede interesar:

Beneficios para la comunidad

que quiere decir imserso

Ya sabes qué quiere decir IMSERSO, pero ¿sabes todos los beneficios que esta organización da a las persona de la tercera edad?

Son muchos los beneficios que una persona mayor puede recibir del IMSERSO como son:

  • Mejora la calidad de vida: sin duda, la más importante. Gracias a los viajes o la atención en caso de ayuda jurídica o simplemente informativa, las personas mayores pueden disfrutar de una vejez en la que nunca les va a faltar nada y en ningún momento van a sentirse vulnerables ante el desconocimiento o, incluso, el aburrimiento en casa.
  • Interacción social: otro de los beneficios más importantes. Gracias a los viajes tan famosos que organiza el IMSERSO, a precios tan reducidos que cualquier pensión los puede abordar, las personas mayores pueden no solo conocer nuevos lugares y enriquecerse de cultura, sino además hablar con otras personas de su edad. Esto conlleva un beneficio para el sentimiento de soledad, muy extendido en estas edades ya sea por pérdida de amigos o incluso de familiares, ya que cada uno tiene su vida.
    Una persona mayor que viaja frecuentemente en este tipo de viajes puede lograr un grupo de amigos y mejorar su salud mental gracias a la felicidad, al compañerismo y a sentirse querido.
  • Mejora cognitiva: otro de los grandes beneficios es la mejora cognitiva. Las personas mayores, con el paso de los años, van perdiendo facultades mentales debido al deterioro cognitivo. Gracias a los viajes, a los aprendizajes, y a las ayudas pueden mantenerse activos mentalmente y retrasar el envejecimiento cognitivo.
  • Mejora de la movilidad con ejercicio físico: al hacer viajes, las personas mayores pueden mantener su cuerpo activo y, por tanto, prevenir y/o mejorar enfermedades propias de la edad como la artrosis o la degeneración muscular.
  • Beneficios económicos: en los viajes tienen precios muy reducidos, así como reciben ayuda en cursos de aprendizaje, lo que supone un gasto de pensión muy reducido y, por tanto, prácticamente toda las personas pueden acceder a esta vejez activa.

 

¿Quieres saber más sobre otros trámites? ¡Quédate en nuestro blog!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *