Qué es el valor catastral de una vivienda

que es el valor catastral

Cuando registramos un inmueble en el Catastro nos dan diferentes valores que hay que conocer y entender. En este artículo queremos contarte qué es el valor catastral de la vivienda, para qué sirve, en qué se diferencia de la referencia catastral y resolvemos las principales preguntas frecuentes relacionadas con estas cifras.

Qué es el valor catastral

valor catastral vivienda que es

El valor catastral de una vivienda o propiedad se refiere al valor monetario que el inmueble tiene.

La cifra del valor correspondiente no se asigna aleatoriamente sino que se corresponde con la localización o los metros cuadrados.

Se tienen en cuenta los valores del propio suelo y de la construcción para llegar al valor total del inmueble establecido en el Catastro.

No es valor fijo, ya que cada año se revalúa en función del terreno y cómo van cambiando los precios de la zona.

Qué es el Catastro

Para qué sirve el valor catastral

Ya sabes qué es el valor catastral de una vivienda, pero ¿para qué sirve como tal?

Actualmente tiene los siguientes usos:

  • Es la base del IBI. Es decir, sin este valor no se podría calcular el IBI que anualmente debe ser abonado por el propietario de un inmueble.
  • Necesario para la declaración de la Renta. Si posees una propiedad, es inevitable que su valor no afecte a tu declaración en Hacienda para sus debidos impuestos.
  • Con él se calcula la plusvalía municipal de los ayuntamientos.
  • También es para calcular el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales, necesario en caso de vender o comprar inmuebles de segunda mano.

Si necesitas inscribir tu inmueble en el Catastro, Visados y Trámites te lo hace en un abrir y cerrar de ojos completamente online

HAZ EL TRÁMITE RÁPIDO CON NOSOTROS

Cómo saber cuál es

valor catastral de un inmueble que es

Ya conoces qué significa el valor catastral de una vivienda, pero ¿sabes cómo conocer cuál es?

Con todos los cambios que sufre cada año es inevitable querer consultarlo de vez en cuando.

Para ello, tienes hasta 3 vías:

  • En la sede electrónica del Catastro a la que se accede por certificados digital o DNIe.
  • Dirigiéndote a la oficina provincial del Catastro que te corresponda. Hay que pedir cita previa.
  • En el ayuntamiento de tu ciudad, en la sección de Catastro.

Cómo calcularlo

Aunque puedes consultar qué valor catastral tiene tu vivienda en las vías anteriores, también puedes calcularlo tú mismo. Esto sirve especialmente en el caso de que no seas el propietario de la vivienda donde resides.

Para calcularlo debes dividir la cifra de IBI que has pagado por el porcentaje de gravamen que el ayuntamiento aplica. Así, por ejemplo, si has pagado 200 euros de IBI y tu ayuntamiento aplica un 0,5% (0,005) de IBI el valor sería de 40.000€.

Te puede interesar:

Cómo solicitar el certificado de estar al corriente con la Seguridad Social

Diferencia con la referencia

La referencia y el valor catastral no son lo mismo. La referencia catastral es el código que identifica al inmueble o la propiedad. Es como el DNI de las personas, único e intransferible.

El valor del Catastro, como ya hemos visto, es el valor monetario, es decir, hablamos de dinero, no es ningún código identificador, solo una característica más de la propiedad.

Aprende más sobre qué significa referencia catastral.

Preguntas frecuentes sobre qué es el valor catastral

valor catastral que significa

A continuación, resolvemos las principales preguntas frecuentes sobre qué significa el valor catastral de una propiedad.

El valor catastral es lo que vale la casa

Sí y no. Con el valor catastral conoceremos el valor monetario de la vivienda conociendo qué impuestos le corresponden, por ejemplo.
El valor de mercado variará en función de la situación económica del sector actual. Así puede ser superior o inferior este valor. En el valor de mercado se tienen en cuenta la construcción, el suelo y todo el conjunto del sector para determinar el precio final.

Además, cuando se quiere vender o comprar una vivienda el valor que se refleja siempre es el valor de mercado, ya que es el valor que realmente tiene dentro del sector de la compra-venta, mucho más allá de lo que pueda valer según impuestos y factores externos a un libre mercado.

Podríamos decir que el valor catastral es el valor oficial que le dan las instituciones como Hacienda como construcción en un terreno, es decir, un valor más “logístico”. Mientras que el valor de mercado es solo el valor de un producto más del libre mercado, como cualquier otro objeto demandado por la sociedad, dado en este caso por las inmobiliarias a cargo.

Qué valor catastral tiene mi casa

Para saber cuál es y qué es el valor catastral de tu vivienda puedes hacerlo consultando las 3 vías principales que te comentamos arriba: en la web del Catastro, en la oficina provincial o en la zona del ayuntamiento correspondiente.

Pero también puedes calcular el importe tú mismo haciendo una sencilla cuenta. Debes dividir el precio del IBI actual que has pagado entre el gravamen que tu ayuntamiento aplica.

Por cuánto hay que multiplicar el valor catastral

No tienes que multiplicar, sino dividir para calcularlo.

Qué porcentaje del valor catastral se paga de IBI

Generalmente entre un 0,4% y un 1,3% aplicado por el ayuntamiento. Gracias a este gravamen puedes calcularlo completo.

Qué porcentaje del valor corresponde al suelo

Eso dependerá del informe pericial que se realice en el suelo. El porcentaje varía en función de la vivienda, por lo que no hay ningún porcentaje orientativo.

Qué valor catastral hay que poner en la declaración

Aproximadamente un 2% sobre el valor es lo que Hacienda aplica.

Qué porcentaje tiene el valor comercial respecto al valor catastral

Entre el 60% y el 100% según la ley actual.

Qué pasa si vendo por debajo del valor catastral

No pasa nada legalmente hablando. Puedes hacerlo, pero influirá en los impuestos aplicados, como la plusvalía municipal, que será un deber de pagar.

 

¿Quieres saber más sobre otros trámites de Hacienda? ¡Quédate en nuestro blog!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *