Cómo calcular los metros cuadrados de una casa

como calcular los metros cuadrados de una casa

¿Alguna vez te has preguntado si la medida de tu casa es la correcta? Ya sea por curiosidad o por saber si te han engañado en la compra venta de tu casa, puedes saber tú mismo cuánto mide tu casa. Por eso, en este artículo te contamos cómo calcular los metros cuadrados de una casa y asegurarte de la medida que tienes.

¡Sigue leyendo y descubre cómo se miden los metros cuadrados de una casa y evitar fraudes!

Qué son los metros cuadrados de una casa

como saber cuantos metros cuadrados tiene mi casa

Antes de conocer cómo calcular los metros cuadrados de una casa repasemos bien qué son.

Los metros cuadrados de una casa es toda la superficie que la ocupa. Es el cálculo necesario para saber qué mide un inmueble.

Gracias a esta medida se puede calcular el precio de la compra venta de un inmueble así como tener datos oficiales de la vivienda.

Generalmente los metros cuadrados de una casa aparecen registrados en el Catastro.

Es raro la situación en la que no, pero en caso de querer calcularlo por ti mismo es también perfectamente posible.

Qué significa un inmueble sin referencia catastral

La razón no es otra que saber si realmente no nos han engañado con el precio de la vivienda y los metros cuadrados así como asegurarse, en caso de querer vender, que los datos son completamente correctos.

Seguro que te interesa:

Tipos de metros cuadrados

Antes de saber cómo calcular los metros cuadrados de una casa es importante que conozcas los tipos de metros cuadrados que existen, es decir, los tipos de superficies que hay que tener en cuenta.

Porque no es lo mismo saber cómo sacar los metros cuadrados de una casa sin conocer que los tipos de superficies pueden cambiar las variables.

Existen tres tipos de metros cuadrados o superficies:

Metros cuadrados útiles

Los metros cuadrados útiles son los que «se pueden pisar». En otras palabras, es la superficie donde puedes andar y colocar cosas en tu inmueble.

En esta categoría también se incluyen los armarios, ya que sigue siendo un espacio donde colocar elementos.

Metros cuadrados construidos

Los metros cuadrados construidos hacen referencia a toda la construcción de la vivienda, incluyendo los tabiques, muros o columnas.

Es decir, incluye tanto donde se puede pisar como donde no.

Metros cuadrados construidos con elementos comunes

Estos metros cuadrados hacen referencia a los elementos comunes como son los rellanos o las escaleras.

Es decir, se cuenta tanto la propiedad más personal como la propiedad compartida con los otros vecinos, en el caso de ser un bloque de pisos.

Generalmente este tipo de metros cuadrados son los que se encuentran en el Catastro y no son los que nos interesa para saber cómo se sacan los metros cuadrados de una casa.

Cómo calcular los metros cuadrados de una casa

como se miden los metros cuadrados de una casa

Vamos a la cuestión que nos concierne: ¿cómo saber los metros cuadrados tiene mi casa?

Pues es más fácil de lo que parece.

Como te hemos comentado antes, puedes saber cuántos metros cuadrados tiene tu casa solo dirigiéndote a la web del Catastro e introduciendo la dirección y los datos pertinentes.

¿Sin registrar en el Catastro? HAZ EL TRÁMITE RÁPIDO Y SIN SALIR DE CASA

Sin embargo, esto generalmente solo te va a dar los metros cuadrados con elementos comunes, como ya te hemos mencionado.

Por lo que, hay varias razones para saber cómo medir los metros cuadrados de una casa por ti mismo:

  • Para distinguir entre los metros cuadrados útiles y los construidos.
  • Para conocer los datos exactos de tu inmueble y evitar que te engañen
  • Si quieres vender tu casa y conocer las medidas para establecer un precio dentro del mercado

Pero entonces ¿cómo sacar los metros cuadrados de una casa?

Pues solo tienes que seguir estos sencillos pasos:

  • Coge una cinta métrica o, en su defecto, un medidor láser
  • Mide tanto el ancho como el largo de todas las paredes de cada habitación
  • Multiplica por dos los resultados de cada pared
  • Suma el resultado de las multiplicaciones
  • ¡Ya tienes los metros cuadrados de una habitación! Solo has de sumar toda la casa y listo.

Eso sí, aunque sea sencillo ten mucho cuidado cuando midas, porque hay que ser muy preciso con la medición.

Si usas una cinta métrica tradicional ten cuidado de no doblarla demasiado y obtener una medida incorrecta.

Ya sabes cómo se calculan los metros cuadrados de una casa. ¡Ponlo en práctica!

 

¿Quieres saber más sobre inmuebles? ¡Quédate en nuestro blog!

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *