¿Estás planeando un viaje a tierra santa? Una gran decisión sin duda. Sea religioso o no, visitar ciudades como Jerusalén son toda una experiencia mística. Pero, antes del disfrute, debes conocer los requisitos para viajar y si se necesita visa para ir a Israel. En este artículo te contamos si lo necesitas y todos los requisitos, documentos, etc. que necesitas para viajar a la tierra de Jesús.
Para Israel se necesita visa
No, los ciudadanos españoles no necesitan de un visado si van a estar menos de 90 días en el país. Generalmente esto quiere decir que puedes visitar el país con fines turísticos sin necesidad de visa.
Los documentos que sí son necesarios son:
- Pasaporte vigente de al menos 6 meses
- Fotos tamaño carnet con fondo blanco
- Reserva de vuelos de ida y vuelta
- Reserva de alojamiento
- Programa de visitas
- Seguro médico
- Solvencia económica
- Formulario de solicitud
En caso de tener otros fines, sí que existen varios tipos de visados:
Visado de trabajo
Permite trabajar en el país durante el tiempo que dure el contrato y lo que estipule el Ministerio del Interior. Una empresa del país debe reclutar al extranjero y, a partir de ahí, para viajar, necesitas obtener el visado de trabajo a Israel.
Debe estar aprobado por el Ministerio del Interior.
Los documentos necesarios para obtener este visado son:
- Certificado de buena conducta
- Certificado de salud (con pruebas reconocidas por la Embajada)
- Toma de huella digital con fotografía
- Dos fotografías tipo carnet
- Formulario de solicitud
Conoce qué países de Asia necesitan visados
Visado de inmigración
A tierra santa puede ir todo judío que quiera volver a su tierra natal. Si eres judío y quieres volver a la tierra santa, se necesita visa para entrar a Israel.
Esta entrada debe ser aprobada por el representante diplomático o consular.
Para acceder a este visado debes contactar con la Agencia Judía y con tu representante de aliya para comenzar el trámite.
Visado de estudiantes
Para aquellos que quieran dedicar un tiempo a estudiar en el país asiático en un centro superior sí se necesita visa para ir a Israel,
Con este visado NO puedes trabajar en el país.
La estancia es de hasta un año, pero siempre de acuerdo al tiempo establecido por el curso al que se accede. Permite varias entradas.
Documentos necesarios:
- Pasaporte vigente de al menos 6 meses
- Certificación de admisión
- Fotografías tipo carnet recientes
- Prueba de alojamiento
- Prueba de solvencia económica
- Seguro médico
- Formulario de solicitud
Visado religioso
Al igual que los judíos, aquellos dedicados a la religión en sus vidas, es decir, todo clérigo puede viajar al país para continuar con esta dedicación gracias a una invitación de alguna institución del país.
Debe estar autorizada por el Ministerio del Interior.
Documentos necesarios:
- Pasaporte vigente
- Dos fotografías tipo carnet
- Formulario de solicitud
Requisitos para viajar a Israel
Para Israel se necesita visa en según qué casos, pero en todos esn ecesario que tengas en cuenta ciertos requisitos.
Lo más importante a tener en cuenta al viajar a Israel es que hay zonas que están prohibidas de visitar por su alta peligrosidad. Las zonas a evitar son las siguientes fronteras:
- Gaza
- Siria y Líbano
- Egipto
Además, debes tener mucho cuidado en caso de ser palestino o tener familia palestina.
Israel prohíbe la entrada a todo ciudadano de origen palestino (incluso si son españoles como tal) por lo que hay que preguntar primero en la Embajada israelí qué se puede hacer.
Por otra parte, actualmente Israel ya no tiene ninguna restricción por COVID-19. Además, tampoco hay que tener ninguna vacuna obligatoria.
Cómo solicitar el visado a Israel
Ya sabes que se necesita visa para Israel y ahora necesitas conocer cómo solicitarla.
Existen actualmente 3 vías para hacerlo:
- Visitando una de las embajadas de Madrid. La embajada de Israel en España se encuentra en Madrid. Allí te tendrás que dirigir a su correspondiente ventanilla y entregar toda la documentación tras esperar la cola.
- Correo postal: puedes enviar tus documentos por correo ordinario.
- Desde Visados y Trámites: solicitar el visado a Israel con nosotros es muy fácil ya que solo tienes que rellenar un sencillo formulario de menos de 5 minutos y, cuando menos te des cuenta, tendrás el visado en tus manos sin moverte del sofá. Fácil y rápido. Si te corre mucha prisa es la ocpión ideal. ¡Te lo llevamos hasta el aeropuerto si hace falta!
HAZ EL TRÁMITE RÁPIDO CON NOSOTROS
Preguntas frecuentes sobre si se necesita visa para ir a Israel
A continuación, resolvemos las principales preguntas frecuentes sobre si para entrar a Israel se necesita visa.
¿Necesito visa para ir a Israel entonces?
No, en el caso de que vayas con fines turísticos. Si vas por trabajo, estudios o por motivos religiosos, SÍ lo necesitas.
Consulta el primer apartado para conocer todos los detalles de cada visado.
¿Puedo entrar al país siendo de origen palestino?
En principio, no puedes entrar por el aeropuerto internacional. Sin embargo, es mejor que consultes con la embajada en España. Ellos te guiarán.
¿El país es seguro?
Es seguro siempre y cuando no pases por las zonas más conflictivas como son las fronteras de Gaza, Líbano, Siria y Egipto.
¿Es obligatorio alguna vacuna?
A día de hoy, NO hay ninguna vacuna obligatoria, ni siquiera la vacuna contra la COVID-19.
¿Puedo sacar el visado online?
¡Claro que sí! Solo tienes que contactar con nosotros y rellenar un sencillo formulario de menos de 5 minutos.
¿Quieres saber más sobre visados? ¡Quédate en nuestro blog!